¿McDonalds en el Terreno Gourmet?

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Si bien la organización de restaurantes de comidas rápida con casi 80 años en el mercado, McDonalds, a lo largo de su historia ha demostrado grandes ejemplos de éxitos en cuanto a sus estrategias de marketing, hoy les compartiremos un caso no tan afortunado, con el ánimo de que veamos que hasta a los más grandes les sucede, y por qué no, para que aprendamos de esta experiencia.
Se trata entonces de la hamburguesa Arch Deluxe, más conocida por muchos como la hamburguesa con el sabor adulto, pues su objetivo era evidenciar que era un producto sofisticado, dirigido a los mayores, quienes aparentemente estaban cansados de consumir menús infantiles cada vez que invitaban a sus hijos a comer fuera de la casa, pues siempre buscaban adaptarse al paladar de los más pequeños.
Para comunicar el nuevo lanzamiento, la campaña de la marca se centró en el sabor del producto, el cual era gourmet y sofisticado, y así mismo, evidenciaban cómo esta hamburguesa no era del agrado de los niños, lo que, según la estrategia, pretendía segmentar la oferta a los padres de familia que querían comer algo más elaborado y especial para su paladar.
¿El resultado? Un fracaso. El nuevo producto se alejaba de la esencia de McDonalds, una marca que históricamente se caracteriza por su funcionalidad, sencillez y practicidad. Además, por ser el restaurante para la familia, con espacios y menús diseñados para los más pequeños, así que ¿podría ser posible que McDonalds lanzara al mercado un producto que tuviera la intención de no gradarle a los niños? ¿podría ser posible que McDonalds olvidara su ADN que se basa en la conveniencia por explorar el terreno del sabor y de gourmet gastronómico?
Sin duda, evaluar los casos con retrovisor nos hace tener la mirada de lo obvio, sin embargo, aquí el mensaje es claro para los brand managers: por ningún motivo se debe olvidar el alma o esencia de su marca.