Marketing Digital: 5 razones para usarlo en tiempos del coronavirus

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 5 Minutos

Autor: Alejandro Arias

Debido al suceso del Coronavirus o Covid-19 que se ha desarrollado especialmente en el 2020, diversos países han tomado la decisión de generar un aislamiento obligatorio o muchas personas por voluntad propia y en pro de garantizar la protección de  mismos y sus cercanos, han tomado la decisión de quedarse en casa, evitando cualquier contacto externo que pueda exponerlos al virus. 

  

Es entonces cuando algunas organizaciones, especialmente las que no venden productos básicos de la canasta familiar se encuentran en una encrucijada, conscientes de que las ventas van a disminuir y las PYMES (Pequeña y Mediana Empresa) se encuentran una situación de dificultad aún mayor ya que normalmente no tienen la capacidad económica para cubrir ciertos costos fijos que se van a seguir generando. 

Es allí en donde el Marketing Digital se convierte en una alternativa no solo de supervivencia, sino de desarrollo para todas las organizaciones. 

 Las crisis, finalmente son situaciones adversas que obligan no solo a las personas, sino a las mismas empresas a actuar, innovar y generar elementos que quizá no hubieran surgido tan fácilmente en una situación normal.  

  

¿Qué es Marketing Digital? 

  

Según The American Marketing Asociation, es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar, entregar valor a los clientes y para manejar las relaciones con estos últimos de manera que beneficien a toda la organización. Este se caracteriza principalmente por utilizar diversas plataformas para manejar dichas relaciones de forma más efectiva. Es entonces cuando se convierte en la herramienta clave para que los empresarios desde sus casas puedan seguir creciendo y dándose a conocer a sus consumidores.  

  

 

5 razones para usar Marketing Digital  

  

  • Esta es la primera pandemia que se presenta en la era digital, lo que implica un constante contacto de las personas en general con plataformas digitales y especialmente con redes sociales. Estas se encuentran en una búsqueda continua de información, desean relacionarse con sus seres queridos con quienes no pueden tener contacto físico, pero además disponen de más tiempo y usan estas plataformas como medio de entretenimiento, es de allí de donde derivan diversos challenges que se han generado en redes sociales, de los que incluso muchas organizaciones han tomado ventaja. Es decir, se cuenta con la completa atención de diversos segmentos de mercadeo. 

 

  • Permite tener una comunidad propia. Utilizar Marketing Digital, facilita el constante contacto con el segmento de mercado, lo que ayuda a que la organización se mantenga posicionada en la mente de sus consumidores. 

 

  • Existen diversas herramientas que permiten medir la reputación online y saber si las estrategias de Marketing Digital implementadas han sido adecuadas. Las herramientas son Brand24, YouscanBrandmentionsBuzzsumoMention y algunas gratuitas como Google alerts. De forma general a través de estas se puede observar cómo se está llevando a cabo la interacción entre las personas y la marca. 

 

  • Puede resultar muy económico para las organizaciones, quienes en este momento lo encontraran muy atractivo, porque genera la posibilidad de llegar a diversos segmentos sin afectar en gran manera su economía, más de lo que ya se encuentra con la situación. 

 

  • Por otro lado, las plataformas digitales permiten tener una mayor segmentación. Es claro, que a través de estas muchas personas tienen la posibilidad de observar la marca, pero a través del Marketing Digital, la organización puede enfocarse solo en ciertos segmentos y observar en las herramientas que ofrecen las plataformas, sí efectivamente se está llegando a estos. 

 

 

Casos de empresas que han usado Marketing Digital durante el Coronavirus 

  

Algunas empresas en diferentes partes del mundo han comprendido la importancia de aprovechar los medios digitales durante la situación. Para ello, han adaptado sus metodologías de promoción no solo para dar a conocer sus productos y servicios, sino para lograr que el consumidor se sienta más cerca de la marca en la situación, creando o fortaleciendo una comunidad. 

Tal es el caso de Naf Naf, una marca de ropa que siempre se ha desempeñado principalmente a través de canales físicos, y tras lo ocurrido con el Coronavirus o Covid-19 ha decidido cerrar sus tiendas, empezando a tener contacto con el consumidor a través de redes sociales, en donde ha desarrollado una estrategia de Marketing Digital, y se encuentra posteando mensajes de aliento, alternativas para los consumidores durante el aislamiento e intentando generar experiencias a través de estas plataformas. 

  

  

 

Por otro lado, un caso en Colombia que siempre ha aprovechado las plataformas digitales pero que en esta ocasión se ha adaptado brindando un mensaje de aliento a las personas, es el caso de Mattelsa. Esta es una marca de ropa que durante el proceso se ha encargado de dar tips sobre cómo cuidarse ante la situación y ha generado aún más contenido interactivo para que el consumidor se sienta parte de la marca, lo que finalmente le permite generar emociones en este y establecer lazos. 

  

 

  

Puede concluirse que en una organización es importante estar alerta a las diversas tendencias que se encuentran presentes en el entorno, ya que finalmente estas pueden servir como herramientas para sobre ponerse a crisis y para desarrollar la empresa en diferentes ámbitos. Las organizaciones deben estar todo el tiempo en regeneración para resarcir la degeneración constante que se genera producto de una sociedad que evoluciona rápidamente. 

 

 

 ENLACE DEL VIDEO QUE SUGIEROhttps://www.youtube.com/watch?v=TQ1OgMPfnXk 

  

https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-primera-pandemia-virtual-como-ayudan-redes-sociales-crisis-coronavirus-202003140218_noticia.html 

  

https://www.ttandem.com/blog/por-que-el-marketing-digital-es-importante-para-mi-empresa/ 

 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados