La mayoría de los países con raíces indígenas, se caracterizan por la elaboración de las jíqueras, una mochila artesanal tejida en lana, hilo o en cabuya que cumple las funciones de cartera tanto para hombres como para mujeres.  En la actualidad este producto ha venido convirtiéndose no sólo en el foco de los extranjeros, sino también de los locales de la alta sociedad que es común verlos en las calles luciendo este tipo de accesorios.
 
¿Pero cómo logró la jíquera pasar de ser un producto artesanal para convertirse en un producto de lujo?
 
La respuesta está en la marca. El ejercicio realizado por reconocidos diseñadores de talla internacional como Moschino, Roger Vivier, Silvia Tcherassi y próximamente Mario Hernández, que tomaron la jíquera y le pusieron la huella de su marca, ha logrado exhibir estos productos en las vitrinas de las tiendas más elegantes del mundo,  cobrar por ellas precios por encima de los 1.000 USD y ver a reconocidos personajes del mundo luciendo estos llamativos bolsos.