El marketing de alimentos y bebidas definitivamente es un mercado de modas. En los noventa vimos el boom de los restaurantes de comida china, luego llegaron las marcas de ensaladas y comidas saludables, un poco después vimos abrir cantidad de locales de alitas picantes, más tarde empezó la era del sushi, y hoy nos invade la oferta de hamburguesas gourmet.
Como siempre ocurre en el mercado, las marcas más fuertes permanecen y las más débiles han dejado de existir. ¿Pero cómo lograr ser de las marcas más fuertes y así subsistir?
No basta con tener la mejor plaza, el precio adecuado, un producto innovador y una comunicación efectiva. Además de cumplir con un buen mix de marketing, es necesario, conquistar la mente del consumidor, su corazón y además su bolsillo, que es el famoso indicador de pocket share que tanto trabaja Camilo Herrera, el Presidente de Raddar.
¿Qué seguirá ahora?
Llegó el turno del helado y los productos congelados, que es una categoría que se está empezando a dinamizar con fuerza en Colombia y se proyecta un enorme potencial. Este fenómeno está siendo observado por las heladerías más reconocidas y sí que están aprovechando su cuarto de hora.
¿Sabías por ejemplo que Häagen-Dazs, después de 5 años de ausencia, decidió regresar a Colombia y muy pronto estaremos viendo de nuevo la marca en el país? Su reconquista será en grande, la tangibilizará con “the house of Häagen-Dazs”, que se espera, sea una verdadera experiencia de marca.
Del mismo modo, la marca Rico Helado decidió penetrar nuestro mercado y para esta labor ha destinado un presupuesto de 12 millones de dólares. La heladera venezolana va focalizar sus esfuerzos de marca en el canal, donde empezará con fuerza con la venta directa, los tilineros, los puntos de venta propios y las grandes cadenas.
Pospy, Meals, Colombina, y el líder de la categoría, Mimo´s, que cuenta con 160 locales en Colombia y el 30% de share, se preparan para la revolución del consumo de helado en Colombia. Con esta dinámica se espera que el consumo pér cápita al año pase de 1,9 litros a 10 litros.
Con novedades congeladas, helado suave y helado artesanal, la categoría ha crecido casi un 50% en los últimos 5 años. La meta es evidenciar el poder del helado, para adoptar un comportamiento similar al de Chile (país latinoamericano donde más helado se consume).
¡La unión hace la fuerza!
Excelente artículo!!! Cuando vengan a Cartagena, no olviden ir a Deligelato http://www.deligelato.com estamos ubicados en Bocagrande Calle 7 No 2-30 y permítanos demostrar lo que es un helado hecho con pasión!!!