La penetración de Danone en un mercado local

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Danone, la multinacional francesa con más de 95 años en el mercado, período tras período demuestra su éxito, no sólo en sus ventas y participación del mercado en los lugares del mundo donde tiene presencia, sino  que su gran reto es conquistar nuevos países. La meta hasta ahora se ha cumplido al contar con más de 200 plantas de producción a nivel mundial y hacer presencia en más de 130 países.
 
¿Pero cómo logra Danone este crecimiento en las nuevas plazas?
Para el caso de Colombia en particular, la multinacional francesa tenía claro que entraría aliándose con una marca local, con el fin de sumar esfuerzos y construir así una alianza gana – gana del branding.
Tras varios meses de arduo estudio, la compañía colombiana Alquería, fue la seleccionada por la multinacional europea, pues cumplía con todos los requisitos para ser el aliando perfecto de Danone.
 
Los requisitos que una marca local debe cumplir para aliarse con una multinacional

  • Tener experiencia, presencia y liderazgo en el mercado

Alquería, en el momento de la alianza contaba con cuatro plantas de producción en Colombia, lo que le permitía tener una buena cobertura del mercado nacional, además ofrecer un portafolio líder en la categoría de leche larga vida, leche entera, leche deslactosada y crema de leche. Además, ser la número uno en un estudio de TOM (Top Of Mind) contratado por Danone.
 

  • Tener respaldo de calidad

Con el fin de conservar los valores de su marca, para Danone, fue fundamental contar con el Quality Chekd que comunicaba Alquería en sus productos.

  • Rápido y constante crecimiento

Las cifras de las ventas de Alquería fueron su mayor argumento a la hora de aliarse con la multinacional, pues es una marca que no para de crecer y aumenta en promedio de un año a otro hasta 30 mil millones COP.

  • Alta credibilidad financiera

Alquería fue evaluada por la firma Duff & Phelps de Colombia (Fitch Ratings) para obtener una calificación de riesgo de la deuda corporativa de la empresa, la cual arrojó un resultado sobresaliente en la industria de AA+
 
El éxito de este caso, no sólo radica en la creciente penetración de Danone en el mercado colombiano, sino en el crecimiento que logró Alquería en esta misma plaza sin perder su posicionada marca en la mente de los consumidores. Así, hoy en día los productos Danone requieren del importante respaldo de Alquería.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados