¡Importante! La Generación C

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Si usted es jefe de marca, publicista, emprendedor o dueño de una compañía, es fundamental que tenga presente que una generación bastante poderosa está surgiendo en el ámbito mundial. Para el año 2020, la Generación C será el grupo de consumidores más grande del mundo, y la gran mayoría de personajes influyentes e importantes a nivel  global pertenecerán a ésta.  Por lo cual si desea satisfacer a la Generación C, es mejor que esté preparado.
¿Cómo es la Generación C?
La Generación C, no está nunca más por debajo de las marcas y medios de comunicación, está conectada 24 horas al día, tiene acceso a cualquier tipo de información en cualquier momento, lo sabe y evalúa todo, es ecléctica, es capaz de crear y acabar tendencias en un abrir y cerrar de ojos. Y ante todo, esta generación, es la principal generadora y consumidora de contenido digital.
La C inicialmente aparece del término “Connected” aunque en los últimos meses se le han otorgado nuevos significados tales como “Community”,” Creation” y “Content”. Esta generación está evolucionando tan rápidamente que ha empezado a ser estudiada por gigantes como Nielsen, Google y Youtube.
A diferencia de las otras generaciones como los Baby Boomers y Millennials entre otras,  ésta no surge debido a una época histórica determinada. La Generación C nace más bien de la evolución tecnológica, por esta razón la Generación C no tiene una edad predefinida.
¿Tu marca ya está lista para la Generación C?
Según un estudio publicado por Google y realizado por Youtube, actualmente la Generación C es la encargada de definir qué es y qué no es popular en el mundo y representa USD $500.000  millones por año, sólo en los Estados Unidos.
¿Cómo identificar a un integrante de la Generación C?

  • Consulta Facebook, Youtube, Instagram y Twitter, entre otras redes sociales.
  • Es generadora de contenidos como estados, fotografías, videos e historias en las redes sociales o web en general.
  • El video es su medio preferido de acceso a la información.
  • Posee mínimo 2 artefactos tecnológicos que lo mantengan conectado a la red.
  • Duerme con su Smartphone (es lo primero que mira antes de dormir y lo primero que revisa al levantarse)
  • Cada día ve menos televisión.

Ahora le pregunto, ¿es usted de la Generación C?
 
Alejandro FIRMA
http://www.google.com/intl/es-419/think/research-studies/introducing-gen-c-the-youtube-generation.html
http://ssl.gstatic.com/intl/es-419_ALL/think/docs/introducing-gen-c-the-youtube-generation_research-studies.pdf
 


 
 
 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados