La historia de esta productora de cine, que nos ha hecho vivir cada uno de los sentimientos posibles por el ser humano, pasando por el odio, el miedo y el amor, inició su historia en el año de 1904 en la ciudad de Nueva York con la llegada de un inmigrante húngaro llamado William Fox, quien por aquella época pensó de qué forma se podrían ofrecer entretenimiento a las personas. De este modo, fue entonces como adquirió un pequeño teatro para lanzar los primeros intentos de proyección de imágenes.
 
En aquellos teatros se cobrara la entrada a cinco centavos de dólar, a estas monedas se les llamaba nickel y fue por esto que a los teatros terminaron siendo llamando nickelodeons. En 1912, el señor Fox inició la producción de sus propias películas con las cuales fundó tres años más tarde la empresa Fox Film Corporation, una marca dedicada a la producción, distribución y exhibición de películas, en aquella época cine mudo.
 
En 1972, la industria del cine se estremeció con la entrada del sonido, la competencia de Fox, Warner Bros, inició con esta innovación con el sistema llamado VitaPhone, pero Fox no se quedó manicruzado y se unió con General Electric para lanzar su propio sistema de sonido llamado Movietone, el cual, a diferencia del de su competencia, unía la banda sonora de las películas, convirtiéndola en el sistema de sonido más popular y el que se utiliza hoy por hoy en la salas de cine. En ese mismo año, Fox compró a otro de sus rivales de industria, la conocida Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), recordada por el rugir de un león al inicio de sus películas, pero dos años más tarde el gobierno y la crisis de 1929 hicieron que este negocio se rompiera.
 
La crisis económica afectó a la marca Fox, lo cual hizo que en mayo de 1935 se fusionara con una empresa reconocida por la producción de películas como lo era la 20th Century Pictures, dando inicio a lo que hoy se conoce como 20th Century Fox Film Corporation.
 
Esta fusión dio grandes resultados pues realizó la producción de grandes cintas tanto en contenido como en calidad, lo que llevó al logro de 150 estatuillas de los premios Óscar en los próximos 30 años, así mismo le apostó a la innovación produciendo material independiente y otorgando su material a otras marcas para la promoción de sus historias.
 
En la década de los 50´s se funda 20th Century Fox Televisión con la cual se buscada generar contenidos para este nuevo medio, en la madurez de esta nueva unidad de negocio se han creado series tan famosas como los Simpsons, Prison Break, Futurama y Policía de Nueva York, entre otros. El concepto de Guerra de las Galaxias dio a esta marca un impulso muy grande luego de varios años donde no se producía gran material en los años de los 70´s, y su película bandera fue Star Wars: El Retorno del Jedi.
 
En la década de los 90´s llega el empresario australiano Rupert Murdoch quién llevó a estar marca a otro nivel, pues creó un imperio comunicativo donde se refuerza los canales de televisión y se generan nuevas producciones históricas en el mundo del cine como: Día de la Independencia, Titanic y Avatar.
 
De esta historia podemos aprender, que así pasen muchas administraciones y gerentes, entre otros, siempre hay que velar por las instituciones, las marcas y los beneficios que  se están generando en su público objetivo.