Historia de Marca “Hola soy Germán”

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig


El pasado 19 de abril se inauguró en la ciudad de Bogotá la feria del libro para éste 2016 y allí todos los amantes de la lectura se dieron cita para encontrarse con sus autores e editoriales favoritas. Curiosamente este año tuvo un invitado particular el famoso “Hola Soy Germán”, Germán Garmendia tiene 26 años y es reconocido como el segundo Youtuber más famoso del mundo y el primero de habla hispana, porque en su cuenta de YouTube acumula 27.3 millones de suscritos, algo que muchas marcas se morirían por tener.

La marca “Hola soy Germán” nace en el 2011 en Maipú frente a su MacBook empezó un monologo que hizo explotar su vida, Germán empieza a hacer un canal de YouTube donde grabándose a sí mismo hace chistes sin sentido, hace monólogos sobre la cotidianidad y expresa su simple opinión.

Impulsado por un amigo sube su primer video “Las Cosas Obvias de la Vida”, el cual alcanza miles de vistas en una semana y gracias a ese éxito se compromete a subir un video cada viernes y de ésta manera su éxito se empieza a virilizar; en menos de un año le quita el puesto a Werevertumorro su par mexicano y se posiciona como el YouTuber más influyente en todo américa latina.

Según LUN, el objetivo de Germán es ser la persona más vista en todo el mundo. Actualmente la generación x y la generación z son nativos digitales, por lo tanto consumen su contenido netamente por internet, dejando atrás la televisión y la radio convirtiendo a estos famosos personajes de YouTube en sus ídolos y modelos a seguir. (Ejemplo la feria del libro de Bogotá 2016).

16 millones en Facebook, 14.8 millones en Twitter y  27.4 millones en Youtube, son solo los números que respaldan a esta marca. Respaldado por un humor simple y directo, sin pelos en la lengua y sin el tabú de decir las cosas como son. Según BBC Germán dice “El humor que hago en YouTube es bastante inocente. Siempre me ha gustado hacer reír a la gente burlándome de mí mismo, nunca de los demás”.

Como dice la revista SEMANA, estamos en la revolución móvil y en la era del social media. Las generaciones nuevas cada vez se van apropiar más de estos medios sociales, las nuevas formas de comunicación están generando cambios en la forma como estaba concebido el mundo.

Hoy hay que ser auténticos para capturar la atención de las nuevas generaciones y Germán con su autenticidad logra imprimir su marca en sus seguidores que ahora lo convierten en la persona más importante para YouTube.

Andrés Ramírez FIRMA


¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados