Historia de Marca: Renault

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
En 1989, siendo dueña de American Motor y Jeep, comenzó la marca fabricante de automóviles francesa Renault, en ese entonces conocida como Société Renault Frères. Louis Renault, su fundador, era un ingeniero brillante, que al unirse con sus dos hermanos administradores Marcel y Fernand, hicieron la sociedad perfecta para lanzar en 1898 el primer automóvil fabricado con motor De Dion-Bouton: Renault Voiturette 1CV.
En 1903 la marca alcanzó la capacidad de fabricar sus propios motores, lo cual le permitió en 1905 tener mayor capacidad de producción y así ofrecer su primera flota de taxis, los cuales fueron usados en la Primera Guerra Mundial para el transporte militar.
A principios de la década de 1900, Renault logra tener importantes exportaciones de sus taxis a ciudades como Londres, Paris y Nueva York, lo cual le permite alcanzar un posicionamiento internacional. El mercado argentino lo conquistan a principios del siglo XX, mientras hacen presencia en España en 1953 con la apertura de su fábrica en Valladolid. En Colombia, la marca tiene un especial crecimiento a principios de la década de los 90 gracias a la política de Apertura Económica del país, donde a pesar del éxito de diferentes vehículos de Renault, se experimenta el declive de productos como Renault Laguna, Scénic y Renault 19. La marca regresa a México en el año 2001 gracias a la asociación con Nissan, logrando así consolidar una importante presencia en el mercado Latinoamericano.
En la actualidad la marca ha recibido premios como el del coche del año (Autobest) en Eurasia con productos como el Renault Logan en 2005, el Symbol en 2009 y la Duster en 2011. Así mismo ha sido reconocida en España con sus carros Megane I y Twingo, y en Irlanda con el Renault 19 y el Laguna.