Historia de marca: Marlboro, el breve cuento del gigante

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

La historia de Marlboro es un fascinante ejemplo de cómo una marca puede transformarse y triunfar en el mercado a través de estrategias de marketing audaces. Desde sus humildes comienzos en 1924, Marlboro ha pasado de ser una marca dirigida a mujeres a convertirse en una de las marcas de cigarrillos más icónicas y reconocibles del mundo. Acompáñanos en un viaje a través de su historia, llena de datos curiosos y fechas importantes.

1924 – Los Inicios Marlboro fue fundada por Philip Morris en 1924, y su nombre se originó a partir de la calle Great Marlborough en Nueva Jersey, donde se encontraba originalmente la fábrica de cigarrillos. En sus primeros años, la marca estaba dirigida principalmente a mujeres, ya que fumar cigarrillos con boquillas o filtros se consideraba más adecuado para ellas.

1950 – Cambio de Rumbo En 1950, un importante estudio relacionó el consumo de tabaco con el cáncer, lo que generó una preocupación creciente sobre los riesgos para la salud asociados con fumar. Sin embargo, los creativos de Marlboro vieron una oportunidad única. Identificaron un nuevo nicho de consumidores masculinos que deseaban cuidar su salud pero aún querían fumar. Fue entonces cuando se decidió reposicionar la marca.

El Icono del Vaquero El cambio de imagen de Marlboro fue impresionante. Se adoptó un nuevo paquete de colores rojo y blanco, diseñado por el destacado diseñador Gianninoto Frank. La campaña publicitaria, desarrollada por Leo Burnett, presentaba figuras masculinas como marines, soldados, constructores y, lo más icónico de todo, el vaquero americano. Este último se convirtió en el estandarte de Marlboro y en un símbolo de masculinidad.

Década de 1980 – Líder Mundial En la década de 1980, Marlboro se consolidó como la marca líder a nivel mundial. Patrocinó eventos deportivos de alto perfil como el Moto GP y varias escuderías en la Fórmula 1. En 1988, tras la muerte de Enzo Ferrari, comenzó una exitosa colaboración con Ferrari, dando lugar al famoso co-branding Ferrari-Marlboro.

1990 – Cima del Éxito En 1990, Marlboro alcanzó la cima de su éxito. La marca se asoció con Ferrari y seguía siendo un líder indiscutible en la industria del tabaco.

 

1993 – Reducción de Precio y Controversia Sin embargo, en 1993, enfrentaron un momento crucial cuando la junta directiva anunció una reducción del 20 % en el precio del paquete. Esta decisión generó controversia y puso en duda la efectividad de las estrategias de marketing y branding. Las acciones de la compañía cayeron un 26%.

2003 – Superando Restricciones Publicitarias A pesar de los desafíos, Marlboro continuó siendo una marca influyente. En 2003, la Unión Europea prohibió la publicidad de tabaco en eventos deportivos, incluida la Fórmula 1. En respuesta, la marca adoptó una estrategia ingeniosa al reemplazar su logotipo por un código de barras en los automóviles de carreras. Esto permitió a Marlboro seguir siendo visible sin violar la ley.

2010 – El Declive Finalmente, en 2010, Marlboro perdió la batalla legal y ya no pudo patrocinar eventos de Fórmula 1. Además, muchos países siguieron el ejemplo de la Unión Europea y prohibieron la publicidad de tabaco. Estos cambios marcaron el comienzo del declive de la marca en el ámbito deportivo.

A pesar de los desafíos y restricciones posteriores, Marlboro sigue siendo una de las marcas de cigarrillos más conocidas en todo el mundo. Su historia es un testimonio de la importancia del branding, la innovación y la adaptación en el mundo del marketing y la publicidad, aunque también destaca los cambios en la percepción del tabaco y la salud pública a lo largo de los años.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados