De un tiempo para acá, se ha venido escuchando cada vez más frecuentemente la marca Huawei en la categoría de Smartphones, o probablemente algunas personas han visto la marca pero ni idea de la pronunciación. En la calle se escucha de todo: guagey, y uagey, entre otros. Lo que muchos no saben, aparte de cómo se pronuncia este naming es que es la tercera empresa productora de Smarthphones a nivel mundial, solo detrás de los famosos iPhone y Samsung Galaxy. En este artículo le contaremos su historia.
Huawei nació en 1987 en China, comercializando PBX, soluciones de comunicaciones fijas para pequeñas empresas, pero desde sus primeros años, le apuntó a la investigación y al desarrollo como pilares de crecimiento, de esta estrategia salieron a principios de los 90´s soluciones como: comunicación digital para áreas rurales y cables de comunicación resistentes a las mordidas de las ratas (Shenzhen, la ciudad donde iniciaron sus operaciones tenía una gran cantidad de roedores)
Pero su gran salto se dio entre 1998 y 2003 cuando, de la mano de, una consultoría realizada con IBM, transforma su gestión y creación de productos. Como parte de esto, Huawei crea 6 centros de investigación y desarrollo, Bangladore-India, Estocolmo-Suecia, 4 en Estados Unidos, enfocados en sus productos de telecomunicaciones y apoyados con alianzas estratégicas con marcas como: Siemens y Symantec.
Al tener las ventajas comparativas en la gestión de tecnologías de comunicación, Huawei lanza su Smartphone con la promesa de ser los más veloces en navegación por internet. Aunque tienen un crecimiento bastante alto en el este mercado, este solo representa el 22% de su facturación mientras que su principal negocio siguen siendo las redes de comunicación con un 73% de sus ingresos, el 5% restante hace parte de negocios B2B.
Su promesa de marca se enfoca entre otros atributos en: primero el cliente y sus necesidades, mejoramiento continuo, integridad y trabajo en equipo. “Huawei está dedicado a enriquecer la vida y mejorar la eficiencia a través de un mundo mejor conectado”[1]
De la historia de Huawey podemos resaltar varios aspectos:
- No perder de vista las necesidades del cliente.
- Invertir en Investigación y desarrollo nos puede dar ventajas competitivas, que a su vez nos permitirán generar nuevas unidades de negocio.
[1] Disponible en: http://www.huawei.com/co/about-huawei/corporate-info/value-propositions/index.htm
Lo que le pasa a Huawei con su naming, es parecido a lo que le paso en su tiempo a HSBC que al entrar al país nadie recordaba su marca, ni como se pronunciaba.
Para esto hicieron una campaña donde en los comerciales de televisión solo se pronunciaba la marca, 30 segundos seguidos haciendo actividades normales que las personas hacen en su semana.
Esta marca podría empezar a trabajar de forma más creativa y hacerlo de forma más recurrente para que los consumidores por medio del aprendizaje conductual empiecen a tener mayor conciencia de la marca por su exposición a la repetición constante de como se pronuncia correctamente.