La marca sombrilla es una de las formas de arquitectura de marca. Es decir, las marcas tienen un orden estructural (o arquitectura de marca), donde, de forma estratégica, buscan comunicarle o no al consumidor su relación con la casa fabricante o con las demás marcas de la organización.

 

La marca sombrilla entonces, buscar ordenar las marcas de la organización informando sobre su origen o casa fabricante. En otras palabras, la marca sombrilla responde a la pregunta ¿Quiénes son los dueños de la marca X? Así, por ejemplo, ¿quiénes son los dueños de Ducales? La respuesta es Noel, donde Noel es la marca sombrilla y Ducales la submarca. ¿Quiénes son los dueños de la Capture? Renault, donde Renault es la marca sombrilla y Capture la submarca.

 

Para continuar con los casos anteriores siempre en el empaque de las galletas nos encontramos las dos marcas: la marca Ducales y la marca Noel. Asimismo, para el vehículo vemos Capture y Renault de manera simultánea.

 

Una de las razones por las que los brand managers hacen uso de la marca sombrilla es para ampliar su espectro de marca. Es como si quisieran decirnos: Noel es una marca muy grande, miren que además de ofrecer Saltín Noel, Tosh y Festival, también tienen galletas Ducales. O bien: Renault además de su posicionamiento en automóviles como Clío, Megane y Symbol, también le sigue apostando a las camionetas, por eso ahora ofrece Reanult Capture.

 

Al parecer, de manera similar pensaron los ejecutivos de Facebook, luego de que la marca sufriera el escándalo de Cambridge Analítica, así como de los indicios de envejecimiento que podría estar señalando la red social Facebook, en comparación con otras de sus redes como Instagram y WhatasApp.

 

Así las cosas, Facebook, con su nueva implementación de “WhatasApp from Facebook” e “Instagram from Facebook” que nos comunica cada vez que abrimos ambas redes sociales, es como si nos dijera: “Facebook no es solo la red social inicial que todos conocemos, donde cada vez entran más personas mayores y la que tuvo el escándalo con Cambridge Analítica. Facebook, además, son otras redes sociales frescas, juveniles y cotidianas como Instagram y WhatasApp”.