ENGAGEMENT POR MEDIO DE LA MEMORIA

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Por: Manuela Quiceno Piedrahíta
Generar engagement es uno de los retos más grandes que tienen las marcas hoy en día. Poder lograr un vínculo más cercano entre marcas y consumidores es una de las metas más anheladas que tienen las empresas.
El comercio se va diversificando y cada día aparecen nuevas marcas que llegan a competir en un mercado que se torna más amplio y complejo. Muchas compañías lanzan estrategias y campañas de fidelización en la búsqueda de generar vínculos fuertes entre marcas y consumidores, para llegar al top of heart y top of mind, como también los métodos de recompra.
En esta lucha por mantenerse en el mercado, algunas empresas colombianas han recurrido por remover viejos sentimientos y vínculos que hace muchos años los consumidores tuvieron con ciertas marcas. Para lograrlo, han acudido a la utilización de empaques con aspecto vintage o un etiquetado especial con el que crean una combinación entre envolturas de antaño y actuales.
Un ejemplo de este fenómeno se dio en la campaña lanzada por una de las cadenas de supermercados más grandes del país, en el septuagésimo (70º.) aniversario. Ellos realizaron una muestra de algunas de las marcas más emblemáticas de hace varias décadas. El propósito era remover viejos sentimientos y recuerdos en sus consumidores. Al parecer, buscaban valorar sí esos vínculos sentimentales eran tan fuertes que los llevaran a recordar las marcas, los comerciales y la posible utilización de nuevo de esos mismos productos.
Como resultado con esta campaña, observaron que fue de gran éxito. Lograron, no solo remover los sentimientos de sus consumidores más antiguos, sino que a su vez llamaron la atención de nuevos compradores que se sintieron atraídos por estas etiquetas al verlas diferentes. Podría decirse que dieron a entender muy bien los mensajes y mostraron el poder que tiene la construcción de lazos fuertes entre las marcas y los consumidores, valga decir, revelaron un verdadero engagement.