Por: Paula Posada

Tik Tok es una red social creada en el 2017 luego de la fusión de Musical.ly (una aplicación de videos cortos) y la compañía china Byte Dance (quienes disponían de su propio software de videos). A partir de esto, Tik Tok comenzó a tener un rápido crecimiento en todo el mundo, como nos comunica la corporación Atresmedia, superando a otras redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube. Así, Tik Tok se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas, con más de 500 millones de usuarios en la actualidad. Muchos de estos usuarios están dentro de un público joven, menor a 13 años, debido a la carencía de restricciones de edad por parte de la aplicación.

 

Ahora bien, como menciona la revista AS, ya hace varias semanas la aplicación china se ha visto envuelta en varios conflictos, entre ellos con la diplomacia tecnológica de Estado Unidos. Esto se debe a que la aplicación accede automáticamente a la información privada de los usuarios, como teléfonos, perfil, biografía, email, entre otros. Debido a lo anterior, varios grupos, entre ellos Anonymous y el gobierno estadounidense, afirman que Tik Tok ha nacido como una herramienta utilizada por el gobierno chino para realizar espionaje masivo a todos sus usuarios y difundir propaganda. Se revela que Tik Tok recolecta datos de su público principal para para monitorear su alcance de mercado y desarrollo político, de tal modo que haya una manipulación masiva dentro de los próximo cinco a 10 años, dándole así a China una ventaja sobre varios países.

 

Según la corporación Atresmedia el conflicto con Estados Unidos radica principalmente en que su legislación prohíbe a las compañías recopilar información a los menores sin el consentimiento de sus padres y, como mencionamos anteriormente, este es el principal público de la aplicación Tik Tok, de quienes se está extrayendo actualmente todo tipo de información. Por esta razón, The Federal Trade Comision (FDA), el organismo que protege a los consumidores en Estados Unidos ha multado por 5,7 millones de dólares a Tik Tok por violar la protección de datos de menos de 13 años.

 

Por todo lo anterior, y para evitar su prohibición, la revista El Comercio nos comenta que Tik Tok busca desvincularse por completo de China, así que todas las operaciones de Byte Dance, el conglomerado empresarial que posee Tik Tok, han sido trasladadas fuera del país asiático. Incluso, cambiaron el CEO, quien dirigirá la compañía en su totalidad desde Estados Unidos. A pesar de lo anterior, la aplicación no consigue deshacerse de las sospechas expuestas.