¿iTunes para Android y Microsoft Office para iPad?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

¡El mercado se ha vuelto loco: ¿iTunes para Android y Microsoft Office para Ipad?!
Mientras Apple acaba de batir un nuevo record al vender más de 500 millones de iPhones en el mundo, se rumora en la red la llegada de iTunes para Android. Así las cosas, iTunes Store, la tienda de música que cambió por completo el mercado en el 2003, ¿tendría que ceder ante su rival?
 
Android es el sistema operativo que está presente en la mayor cantidad de teléfonos inteligentes en el momento. Por esta razón, sería normal que Appel estuviera pensando en la manera de acceder a otros dispositivos, sin embargo, eso no es lo que más perturba la mente de los creativos de la marca de Steve Jobs.
 
Apple tiene un problema para solucionar en un plazo más cercano:
–          ¿Ustedes todavía descargan música?
–          ¡Yo no! y Apple se ha dado cuenta de esto.
 
Los consumidores cada vez descargan menos música. Es muy normal estar en una reunión social y pedir la clave del Wifi para poner la canción que queremos escuchar o sólo utilizar tu plan de datos.
 
Al mismo tiempo Apple pensaría en darle un cambio al iTunes Store para seguir vigente en el mercado de la música de los dispositivos móviles, pues entraría a competir con grandes marcas como Youtube, Jango y Spotiy, entre otras.
 
Apple es una marca que se está reinventando de manera constante y Microsoft quiera hacer uso de esta exitosa estrategia del marketing. Sin ir muy lejos, el pasado fin de semana se lanzó en App Store el familiar Office que Microsoft siempre nos ha ofrecido.
 
¡Cuatro años después del lanzamiento del primer iPad!
Es momento de evaluar. El primer iPad fue lanzado el 27 de enero de 2010 y hoy el entorno es diferente: Excel, Word y PowerPoint, cada una puede ser descargada de forma gratuita. Actualmente, con un sistema freemium para su App, Microsoft los invita a tener en su iPad, la tan conocida interfaz de office diseñada específicamente para tablets.
 
¡Pero Microsoft: ¿No te demoraste mucho en ofrecer este servicio?!
 
Podríamos concluir que Microsoft quiso exclusividad pero las cifras del mercado lo llevaron a cambiar su manera de pensar. Apple tiene el 36% del mercado de las tablets, Microsoft con su Tablet Surface y otras con Windows como sistema operativo, ¡solo el 2% de share!, y Android el 62% restante. Entonces, ¿por qué no llegar primero a Android?
 
La decisión se pudo haber basado en que Apple continúa dominando el mercado con 70 millones de unidades vendidas, seguida por Samsung con 37 millones. Además de esto, se conoce que las tablets Android, en alto porcentaje, no cumplen con funciones laborales y de educación para los usuarios, sino más de entretenimiento. No sabemos las razones exactas por las que Microsoft no decidió lanzar el Office en los dos sistemas operativos, pero el mercado nos habla constantemente.
 
Definitivamente señores: Si escuchamos al mercado, no estaremos lejos de la realidad.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados