El mundo cambia, la política también. Desde hace un par de años las marcas comerciales han tenido que reinventar la comunicación de sus propuestas para ser escuchadas. En primer lugar, han tenido que cambiar el tono, haciéndolo más informal y cercano; por ejemplo, la estadounidense Virgin, que nos habla como si fuera un chico de 21 años, tosco y ante todo muy irreverente. En segundo lugar, han tenido que modificar los canales de comunicación, como lo ha hecho Cerveza Poker a través de medios como YouTube.
Esa hermosa época en la cual las marcas llegaban al 100% de las audiencias por televisión, radio, vallas y prensa, está desapareciendo, pues el consumidor de contenido está poniendo sus ojos en nuevas alternativas, como internet o las OTT.
En ese sentido, el marketing político también debe cambiar, de hecho, algunos políticos ya han cambiado. Uno de los dirigentes protagonista de este cambio ha sido Barak Obama, quien realizó gran parte de su campaña política para la presidencia de Estados Unidos vía Facebook. Además, muchas de sus intervenciones fueron novedosas en cuento a tono, mensaje y medio, siendo exitosas y conocidas mundialmente. Hoy como marca, Barack Obama es un crack.
https://www.youtube.com/watch?v=126AaALLxUw
Le llegó la hora a Colombia, ahora el presidente (hasta hoy) Juan Manuel Santos ha decido lanzarse como Youtuber. El objetivo es claro, utilizar una nueva forma de hacer marketing político para conectar con su pueblo. A esta técnica de marketing político se le denomina “Obamizacion”. Santos se ha puesto en boca de todos con esta iniciativa, incluyendo medios de comunicación. Es decir, logró su objetivo, poner a Colombia a escucharlo.
A continuación, les dejamos el particular video, si se evalúa por novedoso y viral, saca 5.