¿Sabías que la organización de la copa américa costó un 3% de lo que fue la Copa del Mundo Brasil2015? Pues bien, este dato hace referencia a la inversión en la infraestructura de los estadios, que según Maquina do Esporte de Brasil, costó 60 millones de dólares para esta copa américa y para el mundial fue de 2.600 millones. Fuera de este dato vamos a ver en el artículo como se manifiestan las rivalidades entre  marcas como visa y master card, Adidas y Nike, entre otras, comencemos…
 
El estadio más grande para este evento deportivo no será ninguno físico sino virtual, pues Facebook se prepara para una gran ola de interacciones entre las marcas y los fanáticos. Según la red social en el pasado mundial cerca de 350 millones de personas generaron 3.000 millones de interacciones[1] donde este campeonato si lo Gano Brasil :P con un 57% de participación en estas estadísticas. Fuera de Esto Facebook lanzó nuevos stikers con hombres y mujeres alentando a cada una de las 12 selecciones. Veámoslas:
 

REFERENCIA IMAGEN: Fuente: http://idgnow.com.br/internet/2015/06/08/facebook-lanca-stickers-especiais-de-futebol-para-a-copa-america/

REFERENCIA IMAGEN: Fuente: http://idgnow.com.br/internet/2015/06/08/facebook-lanca-stickers-especiais-de-futebol-para-a-copa-america/


Pasando del mundo virtual al físico vamos a ver que las marcas de indumentaria deportiva entran en una disputa por patrocinar a las mejores selecciones desde el punto de vista financiero, este es el caso de Adidas y Nike, pues la primera va a patrocinar 5 selecciones (Argentina, Colombia, Venezuela,  Paraguay y México) con sus 3 franjas tradicionales a los costados de las camisetas; mientras que Nike le apuesta al país más grande de Sur América con Brasil y luego de la competición patrocinará a la selección Chilena. Pero la competencia entre estas dos marcas no solo va con la indumentaria deportiva sino con el utensilio principal del fútbol, el balón, pues Adidas es el patrocinador y fabricador del balón para los mundiales mientras que en esta ocasión para la copa américa será Nike quien proporcione el objeto con más miradas en toda una trasmisión de fútbol.
 
REFERENCIA IMAGEN: Fuente: http://www.soccer.com/guide/introducing-the-nike-cachana-ordem-2-official-match-ball-for-copa-america/

REFERENCIA IMAGEN: Fuente: http://www.soccer.com/guide/introducing-the-nike-cachana-ordem-2-official-match-ball-for-copa-america/


Ahora pasaremos al sector financiero, pues en esta Copa América MasteCard es el rey pues es la tarjeta oficial llevándose la atención con sus promociones y temáticas, donde resaltamos el ejemplo que vimos en un artículo anterior con las nuevas tarjetas Bancolombia. Fuera de esto está el Banco Santander quienes con su embajador de marca el exjugador Brasileño Pelé lanzaron la campaña “Goles solidarios”  la cual consiste en otorgar 2 millones de dólares a la fundación Techo por cada gol que se realice en el certamen deportivo.[1]
 
Este evento tuvo varios inconvenientes con los patrocinadores pues finalizando el año 2014 tenía alrededor de 5 patrocinadores, hoy en día su esquema de participación está dividida en: Patrocinadores platino, oro, plata, nacionales, locales y proveedores oficiales.
 
Siguiendo con este análisis, les comparto una de las campañas televisivas más emocionantes que he visto y es la protagonizada por la selección uruguaya y la marca TCC: Uruguay contra lo imposible: (Operador de televisión  de Uruguay)
 

REFERENCIA VIDEO: REFERENCIA VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=eRMT29fKxtA , Video de Autor, Subido a YouTube por: Tomorrowland, Video de Autor, Subido a YouTube por: TCCNovedades
 
Para finalizar este artículo no olviden enviarnos a andreszapata@expertosenmarca.com los datos más curiosos o llamativos que encuentren sobre este torneo, los mejores serán publicados en nuestras redes y además serán recopilados en un gran artículo con el cual cerraremos el cubrimiento de este evento. Por supuesto, tú tendrás la autoría de lo que envíes. Vivamos la Copa América desde el marketing ¡adelante!
 
 
[1] Para mayor información: http://www.latercera.com/noticia/negocios/2015/05/655-628002-9-el-negocio-de-organizar-la-copa-america.shtml
[1] Para mayor información en: https://es-la.facebook.com/business/news/LA-Las-marcas-juegan-la-Copa-Amrica
Esteban FIRMA