Aunque no estemos en Navidad, vale la pena revisar desde el branding la última estrategia implementada por Coca-Cola en su época estrella del año: diciembre.

 

Como era de esperarse Coca-Cola saldría con una campaña emocional, que es uno de los mejores valores de la marca. Sin embargo, lanzar campañas anuales que siempre logren tocar el corazón de las personas es cada vez un reto más difícil, razón por la cual la Navidad 2017 tenía un gran desafío por delante: seguir emocionando y seguir sorprendiendo.

 

Para lograr lo anterior Coca-Cola definió tres pilares: el primero de ellos que fue el tema de la campaña fue la gratitud, pues se trataba de agradecerle a Colombia por creer en su marca y por apoyarla. El segundo fue el Río Magdalena, que abarca un 24% del país y recorre 11 departamentos, lo cual no deja de ser un alcance interesante en términos de branding, además tiene un importante significado para el país en términos históricos, económicos y hasta literarios. Y el tercero de los pilares fue la inclusión, pues la marca, sin dejar de lado las ciudades principales, también quiso agradecer en otros lugares menos conocidos.

 

 

Con el mejor toque emocional de Coca-Cola, sumado a la magia de la Navidad y a estos tres pilares, los dejamos para que juzguen ustedes la campaña que impactó a 200 mil personas: