Del detalle al minimalismo

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Alejandro Arias


A propósito del #10yearchallenge donde las personas compartían, de manera comparada, una foto suya de hace 10 años y otra actual, con el propósito de evaluar los cambios en la última década, nos pusimos en la labor de revisar la evolución de algunos logos por un periodo de tiempo prolongados y hoy queremos comentar con ustedes el caso de Twitter.

 

 

Al observar la transformación de la red social con sede en San Francisco, hay dos afirmaciones que saltan a la vista: la primera de ellas sostiene el famoso «volver al pasado» y la segunda asegura un cambio que va «del detalle al minimalismo».

 

Efectivamente, cuando se revisa el punto de partida y el de llegada, se dice que el logo de Twitter se simplifica y vuelve a parte de lo que fueron sus raíces. Sin embargo, el proceso no fue lineal. Veamos algunos contrastes de diferencias y semejanzas:

 

– En 2006 el logo es monocromático, tal como ocurre en el 2010 y 2012.

 

– En el 2007 la imagen comienza a detallarse hasta que llega a su máximo nivel en 2009.

 

– Tanto en 2009 como en 2010 la marca asume algunos tintes infantiles.

 

– En 2012 se retoma algo que se exploró en 2009: el pájaro levanta su mirada indicando crecimiento y ascendencia.

 

– A partir del 2009 el pico del pájaro se muestra abierto, quizá sea porque este es un atributo de la marca y de la categoría de redes sociales.

 

– En 2009 se retoma las patitas del pájaro, llevando a la marca a tener un elemento estable.

 

¿Cuál versión te gusta más?

 


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados