Cuando una marca se hace parte del idioma
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Cuando una marca se hace parte del idioma
La tradición, presencia y posicionamiento de una marca, puede llegar a ser tan fuerte en la mente de un consumidor como para volverse parte de su vocabulario. Es así como puede ser común oír frases como: ¨páseme el colbón¨, o ¨póngase una curita¨.
Son muchas las marcas que gozan con este privilegio, aquí en expertos en marca, nos hemos dado la tarea de recopilarlas, aunque estamos seguros que pueden faltar más, ¿nos ayudas?
Por ahora tenemos estas:
Alka-seltzer: Analgésico en polvo para disolver de Bayer
Aspirina: Ácido acetilsalicílico de la marca de la empresa Bayer.
Bom bom bum: Chupeta de Colombina
Bóxer: Solución de caucho.
Celofán: Tipo de papel
Chiclets, [chicles]: Goma de mascar de la marca estadounidense Adams creada por Cadbury Adams
Cinta Scotch: Cinta adhesiva transparente
Clorox: Blanqueador para ropa, hipoclorito de sodio.
Colbón: Pegamento blanco PVA.
Copitos: Hisopos marca jhonson y johnson
Corn flakes: Hojuelas de maíz
Crayola: Crayón de cera.
Curita: Apósito adhesivo, de la marca «Curitas».
Discman: Reproductor de CD portátil de la marca japonesa, Sony
Dólex: Acetaminofén de la marca de la empresa GlaxoSmithKline.
Frunas: Dulce gomoso para niños
Icopor: Poliestireno expandido
Jeep: Vehículo rústico
Kellogg’s: Cereales para el desayuno
Kleenex: Pañuelo desechable.
Kolynos: Dentífrico, marca de origen estadounidense fabricada en Brasil.
Lecherita: Leche condensada.
Liquid Paper: Corrector
Luz Brillante: Tipo de combustible a base de petróleo
Lycra: Material desarrollado por dupont
Maggi: Mezcla deshidratada para preparar sopa instantánea
Maizena: Harina fina de maíz
Milo: Chocolate en polvo
Nestea [nestí]: Té en polvo para preparar frío (o té frío en general)
Nintendo: Consola de videojuegos, del nombre de la empresa japonesa del mismo nombre.
Nylon: Tipo plástico flexible de Dupoont
Pega loca: Pegamento instantáneo, cianoacrilato
Ping Pong: Tenis de mesa
Play, [Pléi]: Abreviación del nombre Playstation, consola de videojuegos creada por la empresa japonesa, Sony.
Pola: Cerveza
Polvo Royal: Levadura para cocinar
Quaker: Avena
Red Bull: Bebida energizante
Rímel: Máscara de pestañas
Rivotril: Clonazepam
Saltinas: Galletas tipo cracker
Smirnoff: Bebida a base de vodka
Super Bonder: Cianoacrilato
Tang: Refresco en polvo
Teflón: Material desarrollado por dupont
Thermo: Recipiente con aislamiento térmico.
Valium: Diazepam
Vaselina: Lubricante
Walkman, [wókman]: Reproductor de audio estéro portátil lanzado al mercado por la compañía japonesa, Sony
Yilé/Gillette: Máquina de afeitar
Yo-yo: Juguete para niños
Zucaritas: Hojuelas de maíz azucaradas.
Zum: Refresco en polvo