Cabify la empresa que hace frente a las exigencias de servicio del trasporte en las ciudades, esta empresa llega a Colombia en el 2015 con la meta de resolver los problemas de oferta y demanda de trasporte en Latinoamérica.
El nuevo competidos de UBER y los taxitas, llegó de forma solidad dada su filosofía de entrar respetando las leyes de cada país al que llega, para Colombia Cabify ofrece dos categorías Corp servicio para el sector privado y City para los usuarios individuales.
En una entrevista de la empresa en P&M la compañía afirma que los 7 beneficios para usar Cabify son:
- Tarifas fijas por kilómetro calculadas con base a la distancia entre dos o más puntos (sin tarifas dinámicas).
- Posibilidad de reserva y solicitud inmediata.
- Atención telefónica al cliente las 24 horas, los 365 días del año.
- Servicio corporativo con facturación.
- Cumplimiento con todos los requerimientos a nivel de seguros y, adicionalmente, una póliza colectiva por exceso, que cubre tanto a conductores como a pasajeros
- Conductores capacitados presencialmente y seleccionados internamente con rigurosos filtros de seguridad.
Personalmente me ha causado especial curiosidad la aplicación de este novedoso modelo dado que se pueden poner nuestras preferencias, desde como el dial de radio, aire acondicionado y otros servicios. He podido utilizar los diferentes servicios de trasporte de la ciudad pero el servicio en Cabify es definitivamente superior.
El modelo de cobro es diferente al que tiene UBER (tarifa dinámica) lo cual ha atraído el interés de los usuarios aunque no son competencia directa ha sido de beneficio para los usuarios la llegada de nuevas formas de solucionar los dolores de cabeza de trasportarse en la ciudad de manera cómoda y segura.