Por: Isabel Ramos

 

Para poder hablar del Big Data Marketing es esencial comprender el significado y el objetivo de esta disciplina.

El Big Data abarca el almacenamiento de enormes cantidades de información y datos, con los que se busca conocer patrones repetitivos de comportamiento. Posteriormente, se pretende analizar e interpretar las necesidades actuales; y, por último, se busca obtener una ventaja competitiva para la organización.

En la actualidad la abundancia de información es significativa y varios de estos datos son aprovechados por el marketing y la publicidad para responder a preguntas que las marcas tienen en relación con la rentabilidad, las tendencias, los gustos y las preferencias contemporáneas, entre otros aspectos.

Entonces, ¿qué es el Big Data Marketing?

A los métodos, herramientas y tecnologías de procesamiento de la información que permiten a las marcas analizar el comportamiento de los consumidores en tiempo real, para así tomar decisiones o realizar estrategias con las que puedan aumentar el reconocimiento y las ventas de la marca, se le conoce como Big Data Marketing.

Su objetivo es automatizar los procesos de análisis de la información, para determinar perfiles de consumo más específicos y con base en esto tomar decisiones estratégicas precisas.

Finalmente, los dejamos con las cinco grandes ventajas que ofrece el Big Data Marketing, y son:

  • Brinda nuevas oportunidades de venta para la marca.
  • Ayuda a tomar decisiones basadas en información verídica.
  • Es la mejor herramienta para entender a los clientes.
  • Permite crear relaciones de valor.
  • Se pueden hacer predicciones sobre riesgos y oportunidades.