¡A tomar café!

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig


 

¡Qué rico un café recién hecho! Y si, estas son las frases que se escuchan muchas veces en los pasillos de las oficinas o en las casas y es que en realidad cuántos no disfrutamos el olor de un café recién hecho en las horas de la mañana.

 

Estos sentimientos o gustos de muchos colombianos se han vuelto estrategias clave para que las marcas trabajen en ese enamoramiento de un producto que es tan querido en el país y el cual trae a Colombia importantes ingresos.

 

Hoy en día, la industria del café está penetrando más el mercado, pues según estudios los colombianos aumentaron el consumo de café, especialmente aquellas marcas más premium. Según Nielsen en su reporte de “Panel Hogares” se pasó de un 89% (2014) a un 91% (2015) en compras de café entre octubre y diciembre de esos años. Así mismo, se destaca el aumento en la frecuencia de compra de café, pasando de 8,9 días a 8,3 días y un aumento en la cantidad promedio de compra a 120 gr.

 

Tal parece que los colombianos estamos creyendo más en esta categoría y que las marcas sacan provecho de esto para ganar un mayor share. Hoy en día vemos como marcas de café premium como Juan Valdez, Starbucks, Nespresso o Matiz le apuestan a un trabajo de brindar una experiencia a sus consumidores, diferente a las marcas masivas como Colcafé o Nescafé que compiten por precio o por variedad dentro de su portafolio.

 

Las marcas deberán estratégicamente plantear sus actividades tanto a nivel de marketing, de distribución y comerciales para satisfacer este mercado que está en constante crecimiento. ¡Ténganlo muy presente!

 

Paulina FIRMA

 


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados