Vive 100 responde a la guerra de las bebidas energizantes
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
En la década de los 90, cuando las bebidas energizantes eran un mundo inexistente para muchos colombianos y un tabú para otros, Red Bull, la marca australiana nacida en 1987, monopolizaba el mercado.
A principios de la década del 2010, la multinacional colombiana de consumo masivo Quala, decidió incursionar en la categoría de bebidas energizantes, también conocidas como hipertónicas, con su marca Vive 100, la cual con tan solo dos años de existencia ya tenía el 48,6% del mercado.
https://www.youtube.com/watch?v=WIsvg1VcYGQ
¿Cuál fue su estrategia para tener resultados tan exitosos y tan contundentes en tan poco tiempo?
La respuesta se resume en dos palabras: precio y distribución. Así, con una estrategia de pricing que rompió el umbral que había establecido Red Bull en la categoría, y con saltarines en casi todos los semáforos de Colombia, Vive 100 dinamizó este tipo de bebidas de una manera increíble, aclarando así mitos que hasta entonces existían sobre el consumo de estos productos y logrando que las bebidas energizantes estuvieran al alcance de una importante masa de consumidores. Tan significativos fueron sus jugadas en la categoría que hasta RedBull en un momento inicial llegó a pensar que Vive 100 ayudaba a la penetración de su marca en el mercado.
La categoría de bebidas energizantes en Colombia se empezó a dinamizar tanto y a volver tan interesante que Postobón también decidió incursionar en ella y lo hizo con su nueva marca Speed Max, un producto apalancado en atributos como la cafeína y las vitaminas, que se comunican con el slogan “recarga tu vida”. Sin embargo, la estrategia de Speed no paró allí, pues además, se ubicó en un precio incluso más económico al ofrecido por Vive 100: $1000, tal como lo anuncia en su comercial:
https://www.youtube.com/watch?v=IiJ2zGnRsYY
Vive 100 no se quedó quieto, pues la nueva Speed no solo atacaba una de sus banderas: el bajo precio, sino su sabor original a guaraná. Por esta razón, hace un par de semanas mostró su nuevo lanzamiento al mercado: una Vive 100 más económica que responde al naming de Urban. Como se verá en el comercial, Quala no solo logra igual el precio de Postobón, sino que además resaltan el tema de su variedad de portafolio.
https://www.youtube.com/watch?v=oUjTtww1tKY
¿Qué dará el siguiente paso en esta guerra? Revisando en Internet nos encontramos con esta imagen de nuevos sabores de Vive 100, ¿será cierto? Amanecerá y veremos.
https://www.behance.net/gallery/32435183/-VIVE-100-New-flavors