Visita al Retail: El poder de las tiendas de conveniencia

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
El consumidor de hoy tiene más poder que el de hace algunos años, antes las personas eran las que iba en busca de las marcas, hoy las marcas tienen que ir e busca de las personas. En esta orientación hacia el mercado, las empresas han desarrollado la estrategia multicanal, esto en función de; cuando el consumidor decida hacer una compra encuentre nuestro producto de la forma más fácil y rápida posible.
Según Euromonitor, en Colombia las tiendas de barrio representa el 52% de las ventas anuales del comercio al detal, por esta razón los grandes Hipermercados de Colombia están entrando a crecer su participación allí.
La entrada de los grandes supermercados a los barrios con formatos más pequeños, ha generado que las tiendas de conveniencia empiecen a mejorar sus instalaciones, definiendo más estratégicamente la forma como ubican sus productos (Trade-Marketing).
El consumidor es el beneficiado en estos choques entre marcas, porque hace que la calidad y la oferta del servicio mejore. Por esta razón nos pusimos a ver cuáles eran los aspectos más importantes para tener una buena tienda de conveniencia y aquí están los 4 aspectos más importantes que pudimos encontrar.
- Tráfico en la tienda: el local tiene que estar diseñado de tal manera que los clientes puedan tener espacio para desplazarse. Adicionalmente se debe poner los productos de una forma estratégica; los productos de mayor rotación deben ir en la parte de adentro del negocio, para así asegurar que la persona se desplacen por todo el local y se terminen llevando más productos. Como ya lo hemos dicho, en el retail, nada es fruto del azar.
- Presentación de los productos: se debe presentar los productos de una forma activa, buscando hacerlos más atractivos, en este aspecto se puede hacer uso de exhibidores, material de publicidad (POP) y una combinación de productos adecuada.
- Promociones: Estas son las acciones que se deben hacer para atraer el cliente, tiene como objetivo incrementar las ventas y son por tiempo limitado. Pueden ser concursos, rifas, ofertas y rebajas, paquetes promocionales y degustaciones.
- El servicio: Es importante ofrecer un buen servicio al cliente, se debe asegurar que los empleados tengan una buena presentación personal y un buen trato con los consumidores.