UTEC Crea Una Valla Que Produce Agua

Tiempo de lectura: 1 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Lima es la segunda mayor capital del mundo ubicada en zonas desérticas solo superada por El Cairo en Egipto. Fuera de esta condición el nivel de humedad promedio en esta ciudad alcanza el 83%; generando una demanda de agua superior a la capacidad de suministro. Razón por la cual la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Perú (UTEC) decidió realizar una campaña en el 2013 que abordara esta problemática y al mismo tiempo, captara la atención de jóvenes para que evidenciaran cómo la ingeniería en acción puede ofrecer soluciones tangibles para problemáticas reales.
La UTEC se unió con la agencia Mayo DraftFBC para realizar el montaje de una valla publicitaria que promoviera la marca de la institución educativa en el marco de su periodo de matrículas, y al mismo tiempo ofreciera una solución para el abastecimiento de agua potable. Esta valla contaba con una tecnología capaz de transformar la humedad del aire en agua mediante un proceso de congelamiento y descongelamiento. Diariamente se producían alrededor de 100 litros de agua que la población aledaña al kilómetro 85 de la vía Panamericana podía disfrutar.
Conozcamos más detalles de esta gran campaña
También te puede interesar: Sandhelden produciendo lavamanos a base de plástico
La UTEC no solo impactó positivamente a esta población y generó interés en los jóvenes, sino que incrementó su capital de marca pues esta campaña ha ganado premios de publicidad y su legado sigue vigente
