Tomorrowland es uno de los festivales de electrónica más importantes del mundo. Sus inicios datan desde el 14 de agosto de 2005 cuando en Bélgica se dio la primera edición. Hoy en día este festival genera un gran atractivo para los jóvenes pues no es un concierto convencional, ya que con distintas estrategias que veremos a continuación sumerge a las personas en una historia de hadas durante casi 4 días de evento. Los ejemplos y estrategias de las cuales hablaré en el artículo son basados en la asistencia a la primera versión de Tomorrowland realizada en Suramérica, más concretamente Brasil:
Preventa
Desde antes de la apertura para la compra de los tickets se empieza a generar una expectativa en redes sociales en los cuales comunican imágenes y videos de ediciones anteriores. Siempre conservando una identidad de marca única “Yesterday is history, today is a gift, tomorrow is mystery”. Acompañado de esto siempre se tiene a disposición una página web donde se actualiza periódicamente la información del festival en la medida que la hora de comienzo se acerca.
El ingreso al evento lo puedes realizar pagando por el acceso a un día del evento o llegar a pagar por una estadía en hotel con transporte diario entre el lugar del concierto y el hotel. Haciendo asequible el evento con varias alternativas para disfrutar de la experiencia. Entre las otras opciones que se contemplan tienes la posibilidad de arrendar un espacio de en una zona verde para llevar tu tienda de campar, comprar una tienda de campar ya equipada con elementos básicos como sleepings y colchones inflables, entre otros, con capacidad para 2 a 4 personas; la otra opción son unas pequeñas cabañas para la misma capacidad de personas con elementos de más valor como baño propio, ducha, refrigerador y mini bar, etc.
Un punto muy positivo desde la estrategia de precio y servicio pues delimitan claramente el valor agregado que entregarán a las personas que estén dispuestos a pagar más por vivir con mayor comodidad este concierto.
Venta
Algo que quiero resaltar dentro del proceso de venta, es el orden en el proceso y la disposición de información para el comprador. Pues en la página está siempre disponible información sobre como es el proceso de compra, precios, preguntas frecuentes y un correo electrónico para escribir directamente a los organizadores para inquietudes particulares.
Una vez te pre-inscribes, te envían información importante para el proceso de compra a tu correo electrónico. Temas como: el tiempo para realizar la compra (solo tienes 20 minutos para escoger todo lo que vayas a adquirir para el evento), medios de pago, instructivo (te envía un correo con un link único y personal), tasa de cambio, hora y fecha específica para realizar la compra, entre otros.
Adicionalmente destaco que en el momento de la compra, una vez ingresas al link que te envían hay un aviso de advertencia, que da fe del orden y experiencia que han tenido en la venta de este tipo de eventos, ya que montan una estructura en la cual definen lista de espera para empezar el proceso de compra, donde no sabes cuál es tu posición y si intentas refrescar la página, abrir el link en otros dispositivos u otros navegadores automáticamente te regresan a la última posición de la lista de espera. Algo que si bien puede ser tensionante, como fue mi caso donde esperé casi 20 minutos sin saber qué hacer, es funcional ya que la página no tendría la capacidad para atender millones de peticiones de usuarios haciendo la compra de distintas formas, lo cual haría que no esté disponible la página y sería mucho peor.
Por lo general los tickets se acaban el mismo día y algo estratégico desde el punto de vista empresarial es que la venta de los ingresos lo hacen con más de 6 meses de antelación lo cual hace que tengan dinero suficiente para operar y contratar servicios al interior de la organización, anticipándose a si el evento será exitoso o no desde el punto de vista financiero.
En la segunda parte de este artículo veremos, el momento del servicio, imágenes de los productos brandeados (con la marca del evento por todos lados), y la experiencia de la promesa de compra de Tomorrowland.