En el último trimestre de cada año, las marcas realizan por lo general el presupuesto de marketing para el próximo año donde se incluyen rubros muy importantes en cuanto a dinero como presencia en medios masivos, fuerza de ventas y concursos, entre otros. Pero cada vez es más común ver al marketing digital ganar importancia y presupuesto en las activaciones y campañas de las marcas. En este artículo conoceremos algunas tendencias que se verán en el 2015 para que las evalúen si entran en su presupuesto.
 

  1. Crear contenido original: independiente del medio, será bueno presupuestar un par de campañas con contenido original de la marca y que estén orientadas a las necesidades y gustos del público objetivo. No olvidar el estilo y la identidad de marca para no generar un posicionamiento errado.
  2. Inbound marketing: proporcionar información virtual y atractiva para las personas llevará a más visitantes hacia su página web, no desaproveche la oportunidad de interesarlos y generar una mayor conexión con sus gustos. Hoy en día las personas buscan y consultan más sobre sus productos, no permita que la competencia se los lleve.
  3. Nuevas herramientas tecnológicas: si utiliza medios digitales para generar leads de venta o posicionar, muy bien, pero no pierda de vista otras plataformas como las apps, WhatsApp, Snapchat y el mismo Pinterest.
  4. Responsive Design: El mundo digital está a la mano de los celulares, pero algo que nunca va a cambiar es la experiencia que se pueda generar a las personas, es por esto que como mínimo su página web debe ser responsive a dispositivos móviles, no hay nada más aburridor que estar calibrando el tamaño de las páginas que se visitan desde nuestros PDA´s.
  5. Marketing verde: aprovechar distintas estrategias como la creación de productos amigables con el medio ambiente o generar publicidad exterior con jardines verticales puede generar mayor vinculación con el público objetivo.
  6. Micro segmentación: principalmente para los negocios B2B, esta será una tendencia muy fuerte, pues se buscará una mayor especialización en los productos o servicios ofrecidos.
  7. ¡el cambio! No se sabe que noticia, evento o situación dará de que hablar en el 2015, será necesario generar un respaldo financiero o al menos identificar una fuente de recursos para provechar estas coyunturas y sacar un máximo provecho.
  8. Visual y audiovisual: tenemos poco tiempo para llamar la atención de las personas, por esto cada vez serán más comunes los videos virtuales, infogramas e imágenes.

 
Espero que estas tendencias sean de su beneficio y que en caso de verlas aplicables para su marca le generen unos buenos resultados. Hasta pronto.