STF S.A busca crecer con sus dos marcas estrella: Studio F y ELA
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
POR: Juliana Acevedo. Estudiante Gerencia de Marca Universidad EAFIT
El grupo STF S.A nació en Cali (Colombia) hace 20 años con la marca Studio F, que rápidamente se adaptó al dinamismo de la industria y se ha logrado consolidar como una de las más importantes en el mercado nacional.
Cerrando el 2014, el grupo STF S.A cuentan con 260 tiendas, 185 en territorio nacional y el resto en países como México, Panamá, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Guatemala y Chile. Además, la marca espera conquistar otras plazas como Brasil y Estados Unidos en el 2015.
El grupo STF S.A según datos de la Superintendencia de Sociedades, presentó un crecimiento de más del 150% de sus ingresos operacionales en los últimos 5 años. Al final de 2014 sus ventas superaron los 380.000 millones de pesos.
Esta importante cifra en ventas se debe al alcance del grupo en la industria, pues Studio F, marca insignia, aunque gozaba de la simpatía de las mujeres, no estaba llegando al mercado masivo por sus altos precios basados en la promesa aspiracional del enfoque al detalle, impidiendo la maximización de las ventas.
Con el fin de solucionar esta situación y llegar a otros consumidores más sensibles al precio, nació ELA en el 2002, una marca que adoptó el rol de marca flanker para penetrar el mercado a precios más competitivos con un estilo similar al de Studio F.
De esta forma, estas dos marcas se convirtieron en complementarias, evitando que quienes no podían acceder por su presupuesto a prendas de Studio F migrarán a la competencia, ofreciendo una alternativa similar pero más económica.
Cabe resaltar que para el consumidor no es conocida esta situación, pues nunca se ha comunicado la marca sombrilla, lo cual es una decisión inteligente, pues de no ser así se canibalizarían las ventas de Studio F.
Aunque en un principio ELA nació como flanker de Studio F, hoy en día se puede decir que además de ser una marca más económica, ELA busca adaptarse al mercado según las tendencias, por lo que las últimas colecciones ha mostrado un estilo juvenil, americano y urbano.
ELA además de ser marca flanker y de adaptarse al mercado, adopta un rol de bloqueo, pues con los más recientes lanzamientos y su agresiva promoción, buscan contrarrestar el efecto de la llegada al país de competidores fuertes como Riplay, Forever 21 y el acelerado crecimiento en ventas del grupo español Inditex en el país y América Latina con sus tiendas Zara, Bershka y Stradivarious.
Aunque actualmente el grupo STF S.A presenta unos buenos resultados, la entrada de nuevos competidores low cost con una propuesta consolidada de moda generará nuevas percepciones en los consumidores y mucho dinamismo, lo que pondrá a prueba la estrategia de la compañía que hasta ahora ha sido exitosa. Su posición en el mercado dependerá de la forma en que se enfrente a las nuevas condiciones del entorno.