REBRANDING de la marca Alpina

Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Alpina es una marca colombiana con gran trayectoria en el ámbito de los lácteos y los alimentos. Hace pocos días la marca dio a conocer su evolución, en términos de: Esencia de marca e imagen de marca.
Cambiando de “Alpina alimenta tu vida” a “Alpina por un mundo delicioso”.
La marca con 75 años de historia, se ha vuelto una marca muy querida y relevante para las familias colombianas a la hora de comprar lácteos. Lo que la ha convertido, en una marca que representa tradición y sabor en el país.
Evolución de la esencia e imagen de marca:
Desde hace 2 años Alpina ha estado trabajando en su evolución de marca. Pero, esta evolución va mucho más allá de cambiar de imagen, logo y colores. Ellos afirman que el objetivo es evolucionar de corazón y cambiar desde el interior. Después, cambiar su identidad visual e imagen de marca.
A partir de todo este proceso surgió un gran reto. Hacerse una marca más cercana al consumidor, comprometerse con los colombianos a partir de nuevos propósitos, potenciar sus objetivos de nutrición y por último ser una marca sostenible.
Les contamos los 4 nuevos pilares y compromisos. Que van a guiar en los próximos años a Alpina como marca.
Los cuatro nuevos pilares de la marca Alpina:
La evolución de Alpina surge desde el interior de la marca. Con el objetivo de hacerse más cercana a los colombianos. Seguir nutriendo el país e impulsar la sostenibilidad desde su accionar. Por lo tanto, buscan concretar en los próximos años los siguientes compromisos:
- Plastico neutro: Alpina quiere cuidar el entorno y fomentar la economía circular. Tienen como reto para el 2022 usar nuevas alternativas de empaque, usar materiales sostenibles y recoger la misma cantidad de plástico que ponen en el mercado. Con el objetivo de reutilizarlo y desarrollar alternativas para aprovecharlo y transformarlo. Recuperando de esta forma el plástico que ponen en el mercado.
- Ganaderia sostenible y certificada: Con este propósito la compañía le apuesta a que la ganadería usada para la producción en el 2025 venga de zonas de cero deforestación. Además, que la marca pueda certificarse en ganadería sostenible, para así mostrarle a los consumidores que la leche que consumen viene de prácticas sostenibles y certificadas
- Carbono neutro: En el 2022 Alpina busca neutralizar las emisiones de carbono de la planta. Adicionalmente, seguir implementando el cambio en los camiones de distribución de gasolina a gas o eléctrico.
- Nutrición: Siendo uno de los pilares más importantes, la marca Alpina busca ayudar a poblaciones colombianas en Estado de vulnerabilidad. Posibilitando el acceso de estas poblaciones a los productos nutritivos y deliciosos de Alpina. Por medio de donaciones, alianzas y campañas.
Evolución de imagen
Alpina luego de transformar su esencia de marca, compromisos, propósitos y valores. Se propuso transformarse de forma externa. Por medio de su imagen con el objetivo de acercarse más a los colombianos. Los principales cambios fueron:
- El logo: Aunque mantuvo sus elementos característicos como el contenedor, la montaña y la letra cursiva.Por un lado cambio en algunos aspectos como la tipografía y la forma de la montaña. Por otro lado cambio en los colores.
- Los colores: Siempre conocimos e identificamos a Alpina con el color azul, pero ahora tienen una paleta de 30 colores, gracias a esto podremos ver el logo en 30 colores diferentes, con el objetivo de mostrarse como una marca más diversa e incluyente
Para resumir, la marca dio un giro en su identidad y esencia de marca. Cambio desde el interior hasta el exterior. Sus propósitos y valores cambiaron dandole un nuevo aire a la marca. Pasando de ser “Alpina alimenta tu vida” a ser “Alpina por un mundo delicioso”
¿Qué opinan ustedes de este cambio?