POR: Francisco Torreblanca y Paco Lorente
Sobre Xixona
Xixona es una pequeña ciudad del este español conocida mundialmente por su producto emblema, el turrón.
Empezando por su historia, espacio de diversas civilizaciones y lugar fronterizo entre reinos, Xixona es un enclave único situado entre montañas, que ofrecen una espectacular vista sobre el Mar Mediterráneo.
Llena de dualidades, la ciudad ofrece diferentes ámbitos de interés como su patrimonio cultural, su alta capacidad industrial fundamentada en el dulce o sus sorprendentes territorios naturales para la práctica de deportes al aire libre, el senderismo y el disfrute del medio ambiente.
¿Por qué una marca ciudad?
Para dotar a la ciudad de una marca global que proyecte sus ventajas competitivas, dejando de ser conocida únicamente por su producto emblema (el turrón), buscando el equilibrio funcional y emocional.
Con un producto mundialmente conocido como el turrón, el objetivo era poner en valor la globalidad de la industria del dulce ubicada en la ciudad, que va más allá del famoso producto.
Xixona se ha convertido con el paso del tiempo en un espacio ideal para la fabricación del dulce, ya que en la ciudad reside el gran saber hacer de siglos de tradición, dedicación y esfuerzo por crear un producto de extrema calidad.
Además, se pretende proyectar a la ciudad y su entorno por su interesante actividad comercial y de servicios, el particular estilo de vida de la ciudad y su entorno natural.
Sus gentes merecen especial mención, ya que el estilo de vida viene marcado por la tradición de más de 5 siglos creando un producto que ha endulzado millones de paladares.
¿Cómo se ha construido la marca ciudad?
Mediante un estudio estratégico que analiza variables históricas, culturales, sociales e industriales, para realizar una posterior definición gráfica.
Los objetivos estratégicos definidos en el planteamiento del proyecto fueron:
- Generar sentido de pertenencia en la población
- Aportar motivos para que se hable de la Marca
- Crear un concepto sencillo, inequívoco, único y recordable
- Ser el punto de partida que unifique y clarifique los esfuerzos
- Obtener una Marca perdurable en el tiempo y con personalidad
¿Qué se ha definido en la marca ciudad?
Una marca gráfica, con cuatro submarcas, y un slogan de apoyo basado en la unicidad y singularidad del territorio.
Las cuatro submarcas hacen alusión a las cuatro principales áreas de importancia determinadas en el estudio estratégico: Productiva, Turismo, Cultural y Estilo de Vida.
Su slogan aglutina fielmente la identidad de una ciudad llena de sorpresa por descubrir en todos los sentidos: “El lugar más dulce del mundo”.
Dicho slogan está avalado en dos sentidos:
- Altísima densidad de kilos de dulce fabricados por metro cuadrado de territorio o por habitante
- Dulzura extrema del carácter de su gente
Es importante destacar además que, posiblemente, Xixona sea la ciudad más pequeña de Europa que cuenta con una Marca Ciudad.
El trabajo ha sido desarrollado por la agencia española Sinaia Marketing, integrada por Francisco Torreblanca y Paco Lorente, quienes además son docentes internacionales de mercadeo en España (ESIC Business School y Universidad Politécnica de Valencia). Las personas responsables institucionales del proyecto por parte de la ciudad han sido su Alcaldesa, Isabel López Galera, y la Concejala de Promoción y Desarrollo Económico, Turismo y Comercio, María Núñez Romero.
Os esperamos en Xixona, el lugar más dulce del mundo.