POR: Andrea Escobar
La creación de un name o nombre exitoso para nuestras marcas en algunas situaciones se convierte en una ardua tarea, que exige de toda nuestra creatividad o quizá de un sexto sentido que nos ayude a encontrar la palabra perfecta, esa palabra que nos define no solo como un producto o servicio sino como una experiencia única y diferenciadora para nuestros clientes.
Existen diferentes tipos de brand names que puedes encontrar como inspiración. Sin embargo, hoy voy a compartir 3 de las aplicaciones más creativas que puedan ayudar y ser utilizados como referentes en el momento de crear un nombre que más se identifique con nuestro propósito y visión, generando un alto impacto.
- Sugestivo: Hace énfasis en lo que el producto o servicio realiza a través de asociaciones, símbolos o analogías que permiten al momento de ser creados un resultado único y diferenciador.
Es importante preguntarse sobre lo que realmente queremos que nuestra marca transmita, y para esto es importante conocer muy bien cuáles son los valores que nos identifican, preguntarnos ¿qué es lo que nos hace diferentes? O ¿Cuál es nuestro propósito? Conociendo muy bien estos aspectos, es una buena idea empezar con la búsqueda de sinónimos de palabras que indiquen acciones, pensar en personajes, buscar aromas o sabores que nos representen y permitan traducir lo que somos en palabras. Todo esto, con el propósito de perdurar en el TOM (Top of Mind) de nuestra comunidad.

Evok es una experiencia para los consumidores que propone una nueva forma donde la vitalidad, tranquilidad y el bienestar son sus pilares principales, sus infusiones, galletas y chocolates unen exóticas mezclas de frutas y hierbas ancestrales convirtiendo en un claro ejemplo de brand name sugestivo, el cual utiliza fuertemente la tendencia “back to the basics” y hace que sus usuarios vuelvan al pasado evocando nuevamente lo mejor de la alimentación saludable, sin químicos y preservativos.
- Mezclado/ Descriptivos: Utilizar palabras compuestas es también una buena herramienta para encontrar la marca deseada, sin embargo, se debe tener mucho cuidado de no caer en nombres ya existentes adoptados por otras marcas.
Aquí podemos pensar en lo que hace nuestra empresa de manera explícita, una opción es crear una lista de todas las palabras que se vengan a la mente. De forma individual o en equipo se empiezan a unir todas las posibles combinaciones hasta encontrar el match perfecto, evitando al máximo caer en clichés. El uso de palabras compuestas, es una forma de buscar nombres muy divertida, una vez creada, lo dice todo.

En el caso de Chef Burger, el amor es sin duda el ingrediente secreto. Esta empresa afirma en una de sus últimas campañas que solo se necesita un motivo en común para unir a todos los burger lovers a pesar de lo diferente que podamos ser.
- Inventada: Como su nombre lo dice son palabras que surgen de la imaginación y para poder encontrarlas puede resultar una tarea difícil. Sin embargo, de este reto pueden resultar cosas interesantes. Una opción es empezar con algún referente fonético, mensajes ocultos, palabras con raíces griegas o en latín, y porque no hacer que los sonidos que todavía no hayan sido escritos puedan leerse.

La empresa CABIFY significa “cab for you”, un poco difícil de intuir, pero en el momento de unir letras se convierte en un nombre corto y de fácil recordación con un significado oculto para las personas que utilizan este sistema de transporte. Si aún te quedan dudas sobre como inventar un nombre desde cero, piensa en Kodak, esta compañía revive el sonido del obturador de las cámaras antiguas solo al pronunciar su nombre.
Ahora sí, manos a la obra, es tu turno de atreverte y romper paradigmas en los procesos creativos, recuerda que un nombre exitoso debe lograr ser percibido como positivo, tener una pronunciación fácil, un sonido que enganche y sobretodo sea lo más corto posible. Ya tenemos los ingredientes para hacer la mejor receta y crear el nuevo brand name será el primer paso, aquí podemos comunicar nuestra propuesta de valor no solo para estar en la mente del consumidor, sino para enamorarlo y quedar por mucho tiempo en lo más profundo de su corazón.