La definición de customización no es muy clara…
Es común escuchar que las empresas deberían implementar la personalización en sus estrategias de mercadeo porque de alguna forma esto permite generar fidelización. Sin embargo, suele confundirse la personalización con el termino customización que, aunque se encuentra relacionado por una necesidad latente del consumidor, atraviesa un proceso completamente diferente.
En cuanto a la personalización, esta puede definirse como un medio para satisfacer necesidades de los clientes de manera más efectiva con el uso de información que se ha adquirido sobre este.
Por otro lado, la customización es la acción por parte de un usuario de modificar algo para adaptarlo a un individuo o tarea en particular. Hace varios años la customización era un proceso que se llevaba a cabo principalmente por los consumidores, quienes realizaban modificaciones a sus productos por diversos motivos. Actualmente es una tendencia porque las organizaciones pueden inducir al consumidor a que realice un proceso de customización, haciéndolo parte del desarrollo del producto.
Un ejemplo breve de personalización y customización es …
Si se venden postres, con la estrategia de personalización la empresa puede utilizar la información de compra de sus clientes para ofrecer postres como a ellos les gustaría según esta información. Por otro lado, un proceso de customización, sería darle las herramientas al consumidor para que desarrolle el postre que este desee.
Dos casos exitosos de estas estrategias son…
En el caso de personalización, la organización más exitosa con el uso de esta estrategia es Amazon. Esta utiliza filtros asociativos que cambian la apariencia de la tienda para cada cliente en función de su historial de compra y navegación. Es un sistema en el cual, a través de las búsquedas que ha realizado el cliente, se realizan recomendaciones acerca de productos que a esta persona según la información recabada le podrían interesar.
Por otro lado, en cuanto a las estrategias de customizacion, una de las marcas más fuertes en este tema es Levi´s. Esta brinda la posibilidad a sus consumidores de personalizar una gran cantidad de productos como cazadoras vaqueras, sudaderas, bolsas de tela y camisetas con logotipo todo de manera Online.
Además, se brinda la posibilidad de trabajar con un experto en la tienda física. Allí el consumidor le puede contar todas sus ideas sobre como quiere personalizar el producto y finalmente este le brinda asesoría sobre como esto puede llevarse a cabo.
Incluso tiene una sección en la que muestra una serie de tutoriales en los que se le enseña al consumidor a personalizar productos desde su hogar.
En el 2020 el consumidor desea…
Estas tendencias brindan un referente del enfoque que va a tener el mercadeo y como este va migrando cada vez más al consumidor. La personalización y customización son muy atractivas para el cliente, porque de alguna forma lo empodera dándole valor a su individualidad y satisfaciendo una necesidad de autorrealización. Esto ocurre debido a que, por naturaleza, el ser humano valora lo que es escaso, y si el consumidor siente que solamente él puede ser tratado de cierta forma y únicamente el va a tener un producto porque lo desarrolló, se va sentir valorado.
Por: Andrea Romero
Bibliografía
http://blog.masterbase.com/cual-es-la-diferencia-entre-personalizacion-y-customizacion
https://www.levi.com.co/colombia
https://aws.amazon.com/es/personalize/