POR: Juan José Ramírez

Las historias, hoy en día, no son sólo para ser contadas al rededor de una fogata, son también una manera de lograr que las personas se involucren más en tu negocio. Pero, ¿qué sucede si no tienes una historia planeada o lista para ser contada? Pues tenemos una gran noticia para ti:

Los negocios no tienen por qué ser algo aburrido, a veces sólo
necesitamos encontrar que nos hace tan especiales y decírselo
al mundo. Para lograrlo debemos descubrir qué nos inspira (más
allá del dinero) a hacer lo que hacemos, y no hablar solamente
de lo que vendemos

 

Miremos un ejemplo: Imagina a Blake, él es fundador de una empresa que fábrica zapatos. ¿Cuál crees tú que es la mejor manera para que Blake le cuente al mundo de su marca?

Imagen1

¿Te suena familiar la segunda opción? hace ya una década Blake Mycoskie, un empresario de Arlington, Texas,  realizó un viaje por Argentina y en su travesía se encontró a varios niños que no llevaban zapatos que les protegieran sus pies. Con la intención de ayudarles, fundó una compañía que básicamente vendía zapatos basados en el diseño de la alpargata argentina, pero cuando su empresa “Toms» vendía un par de zapatos, le daba un par de zapatos nuevos a un niño pobre.

Imagen3

 

Demos un vistazo a otro ejemplo:
Fundada en 2009, FiLIP es una compañía dedicada a elaborar smartwatchs con localizador, diseñados especialmente para niños. Estos relojes, ofrecen a los padres la posibilidad de estar en contacto con sus hijos cuando lo necesiten. ¿Genial, no?.. Pero esta no es la historia personal detrás de este negocio.

Imagen4

Un año atrás, su fundador, Sten Kirkbak, estaba con su hijo de 3 años en un centro comercial. Su hijo, llamado Filip, se alejó durante un momento mientras su padre no lo estaba mirando, y esta situación lo llevó a preguntarse por algún aparato que pudiese darle a su hijo en caso de que se separan de nuevo.
Un año después Sten creó este dispositivo pensando en Filip y en los demás padres que pudieron haber pasado por una situación similar. En su página web, incluso, utiliza algunas fotografías de él con su hijo buscando así aproximarse un poco más a los demás padres, en lugar de sólo mostrarles su tecnología.

 

Imagen5

En definitiva, si decides diseñar la historia de tu marca no olvides que las mejores historias llevan a las personas en un viaje. Estas historias pueden tener un enfoque personal, como la de FiLIP o un objetivo mayor como en el caso de Toms.

Además, según un estudio de Nielsen denominado «Sobre la confianza en la publicidad y los mensajes de marca», los consumidores desean más conexión personal a la hora de buscar información. El cerebro humano se muestra más activo con una narración que con cifras frías y sin contexto. Además cuando se trabaja directamente con datos, sólo las partes dedicadas al lenguaje en el cerebro se muestran activas. Pero cuando se lee una historia, no sólo se activan esas zonas, sino que lo hacen igualmente otras partes que usaríamos si estuviéramos directamente experimentando la situación que estamos leyendo.