Caminando por un lugar tan hermoso y señorial como es el centro de Lima (Perú), observé, como en muchos de los centros de la ciudades, que había diversidad de tiendas y de marcas de bebidas, comidas, moda, repuestos, accesorios, etc. Sin embargo, en este caso, todas las marcas que tenían presencia en este lugar de la ciudad tenían una particularidad que llamó mi atención: Su logo era color negro mate.
 
Independientemente de su color original o comercial, su imagen de marca o la teoría del color que aplicaran, los logos de todos eran negros, tanto de las marcas locales como de las más grandes multinacionales del mundo. El objetivo era precisamente respetar la arquitectura del lugar, de manera que no se “ensucien” las fachadas con los colores de las marcas y lo que reine sea la historia y sus monumentos.
 
Me encanto, creo que también el branding es respeto y adaptación, y así debe ser. En otras palabras, si tu marca no puede publicarse en negro mate, pues no podrá estar en el centro histórico de Lima. Lo que más admiré de las marcas que se acogieron a la norma, fue su excelente trabajo de identidad de marca, pues a pesar de estar en un tono diferente, jamás dejé de identificarlas, se las comparto:
 
payless


 
claro

 
Dunkin Donuts
 
gmo

 
mcdonald
 
mccafe
 
 
starbucks
 
pizza hut
 
Es claro el mensaje, el branding es respeto y adaptación, te recomiendo que así de claro se contemple en tu manual de identidad de marca.
 
Juliana FIRMA