En el marco de Expo Marketing Bogotá 2016 se tuvo el privilegio de hacer una entrevista a Kipp Bodnar CMO de HubSpot la plataforma de software de Inbound Marketing que ayuda a las empresas a atraer visitantes, convertirlos en leads y finalmente clientes, una plataforma muy relevante hoy para todo aquel que esté girando su atención al marketing digital
El Inbound Marketing es un nuevo enfoque de captar clientes de una manera no invasiva, a través de llevar muchas más personas a la web de la marca. HubSpot habla sobre “No molestes a los compradores, atraerlos” como cuando llegamos a un retail y el vendedor nos ataca inmediatamente volviendo la situación algo incomoda, es lo mismo en digital; es importante generar esa atracción para que sea natural el viaje del consumidor.
Los tres pilares fundamentales en marketing digital son SEO, Contenidos y Redes Sociales de esta manera poder generar un ecosistema donde los visitantes se conviertan en clientes. La técnica es generar una interacción consumidor y marca donde se puedan evidenciar los productos o servicios, donde el consumidor cada vez conoce mejor la propuesta de valor de la marca y sabe de qué manera encaja éste en la vida de él.
Kipp Bodnar resalta el gran enfoque de la región en el marketing digital y el enfoque en el Inbound Marketing, el crecimiento de sus clientes en LATAM ha sido más rápido que en cualquier otra región del mundo y rápidamente podría alcanzar las regiones más avanzadas.
Los elementos más utilizados por los latinoamericanos para generar Inbound Marketing son los blogs, redes sociales, newsletters y vídeo.
Los visitantes debe seguir un flujo natural, primero ofreciendo información interesante en vez de decirles todo el tiempo que compre, la idea es generar una conversación con el cliente prospecto ofreciendo información que necesite hasta que se vuelva un lead apto de venderle.
El CMO de HubSpot dice “Los talentos o las habilidades necesarias para hacer buen marketing están cambiando mucho y los negocios deben atraer diferente tipos de empleados, principalmente nativos digitales, personas con habilidades periodísticas y financieras, dado su gran conocimiento en datos y análisis de tendencias sirven mucho para la construcción de contenido de calidad”.