Historia de Marca: Tesla Motors
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Autor: Alejandro Arias
En los años recientes, la población en general se ha percatado sobre la importancia de cuidar el mundo, además de conocer que peligros como el cambio climático, por ejemplo, no son tan distantes como las compañías petroleras lo han hecho parecer. Esta realización ha traído a la luz un nuevo mercado potencial para la industria automotriz: la de automóviles verdes, totalmente independientes de la gasolina, que es uno de los principales contribuyentes al calentamiento global.
Ciertas compañías automotoras han intentado diversas tecnologías para satisfacer esta demanda, con gas natural, híbridos eléctricos y de hidrogeno. Los dos primeros contaminan, aunque en menor proporción, y el último es demasiado costoso y poco práctico en términos tecnológicos. La única opción que quedaba es la eléctrica.
Pero para comprender el gran crecimiento en los últimos años de Tesla Motors, es necesario entender el principio de los automóviles. El primer automóvil fue construido por Karl Benz en 1886, y en 1903, un joven granjero llamado Henry Ford fundó, junto a Alexander Malcomson, la compañía que se conocería como Ford Motor Company. Para este entonces, los automóviles eran una tecnología en la infancia, y no dominaba ninguna forma de combustible como hoy, el 40% de los carros eran impulsados por vapor, el 38% por electricidad, y el 22% por gasolina.
Estas estadísticas eran lógicas por la época, el motor de vapor era bien conocido por los ingenieros de aquel tiempo, el mundo estaba presenciando la revolución de la electricidad con Nikola Tesla y Thomas Edison, y el motor de combustión interna era muy reciente. Para aquel entonces, en noviembre 12 de 1911, el New York Times declaró el automóvil eléctrico como “el ideal” para el futuro.
Como era de esperarse con cualquier tecnología innovadora, los automóviles eran un lujo que solamente la alta clase podía costear, especialmente al considerar que eran fabricados a mano. La industria automotriz, entonces, para poder crecer, tendría que decidir por la escalabilidad de sus productos, en vez de lo “ideal”. De esta forma, Henry Ford revolucionó la industria al fabricar vehículos con la línea de ensamblaje, que disminuyeron los costos, permitiendo que una mayor población tuviera acceso a sus productos. Por sus tiempos de recarga prolongados, y corto rango, la tecnología eléctrica fue descartada como útil para los automóviles por toda la competencia.
Fue por el dominio de casi un siglo de las compañías automotrices y petroleras, junto a la falta de competencia, que se olvidó la tecnología más verde, que era la eléctrica.
De esta forma, Elon Musk, uno de los fundadores de Tesla Motors y su actual director ejecutivo, encontró gran dificultad en entrar al mercado automotriz en el 2003. Producir vehículos que compitieran con la gran calidad y la escala a la que lo hacían la competencia resultaría muy difícil. Como evidencia de esto, la última compañía automotriz exitosa fundada en Estados Unidos fue Chrysler en 1925. Y fundar una compañía automotriz en Silicon Valley nunca se había realizado, sin embargo, grandes productos habían salido de ahí por Google, Microsoft y Apple. Al ver que la tecnología de los vehículos eléctricos estaba lista, donde una sola carga podía durar casi 200 kilómetros, Musk decidió fundar Tesla Motors.
En ese mismo tiempo, Musk estaba ocupado con su compañía de aeronáutica espacial, SpaceX y delegó la función de director a otro fundador, Martin Eberhard, pero aun así manteniendo influencia sobre la compañía. De esta forma, y por los altos costos de investigación y desarrollo, se llegó a un plan de tres pasos, donde comenzarían fabricando vehículos de alta gama, y llegando finalmente a un vehículo barato para una gran población, para así acelerar la adopción de vehículos eléctricos.
De la misma forma que Apple revolucionó la industria de celulares con el iPhone, Tesla lo hizo con el Modelo S, que según Consumer Reports es “el mejor automóvil creado”, y con la mejor clasificación de seguridad por la NHTSA de Estados Unidos hasta la fecha. Para el 2017, con el Modelo 3, Tesla finalmente logrará completar su plan, siendo la primera compañía en atender la gran demanda de un automóvil verde, para las masas.