La hoy famosa cadena de restaurantes de comida rápida, reconocida mundialmente por sus sánduches y galletas, fue fundada el 28 de agosto de 1965 en Connecticut, Estados Unidos. La idea fue de Fred De Luca, un joven hijo de inmigrantes italianos, de 17 años que acababa de renunciar a su trabajo en una ferretería y había pedido prestado mil dólares a Peter Buck (un amigo de la familia) con el fin de emprender su negocio y así costearse sus estudios universitarios en Psicología.

 

El nombre de la marca, en honor al amigo de la familia que le prestó el dinero a Fred para empezar, comenzó siendo Fred & Pete´s Submarines, luego evolucionó a Peter’s Submarines, después se abrevió a Peter´s Subway y finalmente Subway como se conserva hasta el día de hoy.

 

 

En 1974, Fred le concedió la primera franquicia de Subway a Brian Dixon, con el ánimo de indagar cómo sería este tipo de expansión, sin embargo, el resultado fue tan exitoso que ese mismo año se abrieron 14 franquicias más en Estados Unidos, hasta ser hoy el modelo de negocio que le ha permitido a la marca tener presencia en los cinco continentes con casi 45 mil locales.

 

Diez años más tarde de iniciar con el modelo de franquicias locales, en 1984, se abrió el primer Subway fuera de Estados Unidos, el cual se ubicó en Bahrain (pequeño archipiélago del Golfo Pérsico).

 

 

 

El secreto del éxito de Subway está en ofrecer un sánduche al alcance, por la cercanía en la que siempre se encuentra un local de Subway y su precio moderado. Además de la versátil del producto, el cual le permite a cada consumidor armar el producto a su gusto, ofreciendo variedad de panes recién horneados, carnes, quesos, vegetales frescos y salsas, lo que genera como resultado casi 2 mil combinaciones diferentes.

 

Para más información, los invitamos a leer otro de nuestros artículos que también da cuenta de la interesante historia de esta marca: https://expertosenmarca.com/historia-de-marca-subway-de-un-sueno-diferente-un-producto-para-toda-la-gente/