Historia de Marca: Samsung, del pescado al liderazgo tecnológico
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Samsung, empezó el primero de marzo de 1938 como una empresa humilde exportadora de pescado y verduras en una ciudad del Corea del Sur llamada Daegu. Byung – Chill Lee, su fundador, una década más tarde, adquirió molinos de harina y máquinas de repostería, lo que le permitió ampliar la oferta de su negocio.
¿Sabías que el nombre Samsung no ha cambiado desde el origen de la marca, y significa tres estrellas en coreano?
Durante la década de los 70, Samsung, con su vocación emprendedora, invirtió en la industria petroquímica y en la exportación de electrodomésticos de Corea para el mundo, decisiones que le generó un alto vuelo a la organización. En los años 90 Samsung incursiona en el mundo de la electrónica con productos como telefonía móvil, robots y discos duros, y desde entonces su visión tecnológica se vuelve imparable. Hasta entonces, el lema de la compañía era la calidad.
El 2000 llega con grandes cambios en el entorno, lo que motiva a Samsung a invertir en innovación y a apoderarse de este concepto. Su nueva política, trajo consigo el desarrollo de una lavadora que no produce arrugas, el lanzamiento del primer televisior LCD del mundo, la oferta del blue-ray de tercera generación, así como importantes teléfonos móviles, lo que le permite a la marca ubicarse en el lugar número 25 del mundo según Interbrand.
Actualmente, Samsung, es el grupo empresarial más grande de su país natal (aportando más del 17% del PIB de Corea del Sur) y es líder en el mercado mundial en diversas ramas de la industria electrónica. Con sus 490 mil empleados, ofrecen dispositivos móviles (como tablets, smartphones, wearables y accesorios), TV/AV (como televisores, audio y video, y accesorios), productos de informática (como monitoras, impresoras y multifuncionales) y electrodomésticos (como neveras, hornos, lavadoras, secadoras y aires acondicionados). Generando ventas por 305 billones de dólares, Samsung es hoy el líder de la industria tecnológica en el mundo y, por su valor, la décima marca en el mercado global.