La fundación de la Marca Postobón

Remitámonos a 1904. Colombia era un país con una sociedad con problemas por el hambre como consecuencia de la Guerra de los Mil Días. Un país sumido en una de sus crisis económicas más penosas. El mundo, por su parte, se debatía entre los proteccionistas y los librecambistas. Mientras tanto, en Medellín se trazaba el camino de lo que hoy es la marca Postobón.

Valerio Tobón Olarte era joven antioqueño proveniente de Guarne. Trabajaba en una droguería en donde entabló una relación de confianza y amistad con propietario y jefe, Gabriel Posada. De esta manera, un 11 de octubre de 1904 nació la sociedad Posada & Tobón, dando pasó así a un camino de éxito qu ha llevado a la marca Postobón ser la compañía líder de Colombia en bebidas.

La Kola Champaña, primera bebida creada por Valerio Tobón se puso de moda en la ciudad, y no faltó en las cantinas, los clubes, las casas, los hoteles los bailes y las fiestas, ganándose su espacio en la vida de los colombianos. Mil pesos y una fábrica ubicada entre las calles Colombia y Sucre, en el centro de Medellín, más sucursales dos años después (1906) en Manizales y Cali, representaron el crecimiento inicial de la compañía.

Con el tiempo, la Sociedad Posada & Tobón logró pactos comerciales con Gaseosas Colombiana y Gaseosas Lux, competidores de la época. Gracias a esos pactos, las marcas Postobón, Colombiana y Lux podían producirse en cualquiera de las plantas de las tres compañías, permitiendo así la cobertura nacional.

 

En 1917, la compañía introdujo al mercado el agua Cristal. Agua embotellada, toda una novedad, más aún si se tiene en cuenta que en su proceso de producción se usaban equipos de filtración y rayos ultravioleta. Su lema resumía la esencia del producto: “Agua absolutamente pura e higiénica”.

Un año más tarde en 1918 nació Bretaña, un mezclador para acompañar los mejores momentos. Aún Bretaña conserva ese espíritu y se mantiene como un ícono de los productos exitosos de la compañía. Con Bretaña llegó también la tapa corona, aportándole estilo, protección y durabilidad a la bebida.

Freskola, Postobón de talla internacional

En 1924, una de las bebidas de la compañía, Freskola, ganó la “Medalla de Oro Gran Cruz” en la Exposición Internacional de Roma, máxima y única distinción entregada en este certamen que captaba la atención universal.

La llegada de Carlos Ardila Lülle en 1950 a Postobón

La transformación de la compañía se dio de la mano de una persona trascendental no solo para la marca, sino también para el desarrollo empresarial colombiano: Carlos Ardila Lülle. Carlos Ardila Lülle, ingeniero civil bumangués, comenzó a trabajar en Gaseosas Lux en 1950. Gracias a su capacidad de trabajo, conocimiento y visión de negocios, trazó su futuro profesional y con él, el crecimiento de la compañía.

Fue en 1968, cuando el timón dio un viraje ganador. Gaseosas Lux S.A. se fusionó con la sociedad Postobón S.A. y el doctor Ardila Lülle fue nombrado Presidente. Confiando en su talante empresarial y bajo su batuta, la compañía aglutinó a las principales empresas de bebidas gaseosas en el país por medio de adquisiciones y fusiones. De esa forma, el doctor Ardila Lülle comenzó a trazar el punto de partida de una de las organizaciones industriales más grandes e importantes de Colombia: La Organización Ardila Lülle. Desde ese entonces, no hemos dejado de innovar, crecer y de ganar.

Distribución y ventas: grandes fortalezas de la Marca Postobón

Postobón inició con una distribución a pie, a lomo de mula y en carruajes de madera, pero en los años 50 del siglo pasado, la compañía comenzó a formar una flota de camiones y vehículos para distribución, la cual hoy en día es considerada como una de las modernas y eficaces de Latinoamérica. Hoy, las carreteras colombianas, las calles de las ciudades, los caminos veredales, las vías secundarias y terciarias ven pasar la marca Postobón estampada en vehículos encargados de llevar productos de calidad a miles de personas que, literalmente, los esperan. Este esquema de distribución representa una de nuestras mayores fortalezas y por supuesto, una oportunidad única de innovación y de negocios a futuro.

La distribución de productos a todo el país. A esto le hemos dedicado tiempo y esfuerzo para conocer a fondo las necesidades y dinámicas de los canales y consumidores porque siempre queremos llegar primero, encontrar los mejores espacios, ser los más atractivos. La preventa también ha sido una de las innovaciones más grades de la compañía. Este esquema de ventas fortaleció nuestra relación con los clientes gracias a un excelente equipo de trabajo que atiende con antelación sus necesidades. Hoy, nuestros representantes salen a las calles, coordinan las ventas y distribuyen nuestros productos por todo el país, constituyendo así una de las fuerzas de venta más grandes de Colombia.

1954 Nace la marca Manzana Postobón, producto insigne

En 1954 apareció la Manzana Postobón, producto en el cual el doctor Carlos Ardila Lülle tuvo una participación clave en su desarrollo. La Manzana Postobón se convirtió un ícono del color y del sabor. Esta bebida representa la capacidad de la compañía de crear recetas de alto impacto y de gran acogida, que llegan a la mente, al gusto y al corazón de quien las toma y el 1962, gracias a la visión de negocios de Carlos Ardila, se introdujeron las gaseosas dietéticas al mercado siendo la primera empresa en América Latina en lanzar una línea exclusiva de este tipo de bebidas.

Embotelladores de Pepsi Cola y sus productos

En 1980 se suscribió el contrato con Pepsico que nos permitió ser embotelladores de algunos de sus principales productos como Pepsi, una de las bebidas más populares del mundo. Los resultados hablan por sí solos: Postobón ha sido durante largo uno de los mejores embotelladores del sistema Pepsico en América Latina.

Incursionamos en bebidas a base de frutas

En 1997 renovaron el mercado al llegar con jugos listos para beber bajo el nombre de Hit. Estos jugos, elaborados con modernos procesos de producción, pasteurización y envasado, abrieron la puerta para crecer y competir en otra categoría distinta a la de gaseosas.

Ingreso a la categoría de hidratantes

En 1999 apostaron por las bebidas hidratantes con Squash, especial para deportistas, marca que alcanzó el 30% de participación en esta categoría en Colombia. Ese mismo año llegó al mercado 7UP, franquicia internacional que alcanzó en seis meses el 50% de participación de mercado del segmento de lima-limón.

en 1999 7up llega al portafolio

Postobón obtiene la franquicia de 7UP una de las principales marcas del mundo en bebidas.

En 2002 iniciaron el embotellado de Gatorade.

Video con la historia completa de Marca