Historia de marca: Play-Doh, el juguete para niños que nació por error

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Muchas son las marcas que nacen por un error o porque se le dio una nueva aplicación a ésta. La plastilina de Play-Doh es uno de estos casos.
 
La masa de Play-Doh fue creada por Cleo McVicker y su familia en 1930 y ésta tenía como función principal, limpiar el hollín de las paredes. Cuando llegó la calefacción eléctrica a los hogares, esta masa comenzó a volverse obsoleta pues el hollín y la suciedad de las paredes ya no era un problema.
 
Este suceso ocurrió cuando Joe McVicker estaba a cargo de la compañía después de que falleciera su padre. Antes de esta crisis, Joe había rediseñado este producto para volverlo aquella masa maleable. En aquel momento la familia Mcvicker se encontraba en la quiebra pues su empresa de jabones ya no era rentable. En busca de soluciones, Kay Zufall, la cuñada de Joe que era profesora en una escuela, se dio cuenta que los niños jugaban con aquella masa que servía para limpiar las paredes. Inmediatamente fue a contárselo a Mcvicker y le propuso la idea de darle color.
 
De esta forma, nació uno de los juguetes más queridos por todos los niños en el mundo. En 1956 salió a la venta la primera plastilina Play-Doh que como dato curioso sólo se vendía en color blanco, en el año siguiente se lanzó al mercado de coloro azul, rojo y amarillo.
 
Otros datos curiosos de esta grandiosa marca:

  •  Se incluyó a Play-Doh en el salón de la Fama del Juguete en Nueva York, en 1998.
  • En 2003, Play-Doh fue incluido en la Lista de Juguetes del siglo, creada por la Asociación de la Industria del Juguete.
  • Actualmente, se venden alrededor de 95 millones de envases Play-Doh en 75 países cada año

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados