Historia de Marca: Jabón Rey

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Alejandro Arias

Hablar de la historia del Jabón Rey es hablar un poco de Colombia, pues es un producto que sin necesidad de mayores inversiones en mercadeo y publicidad ha sabido mantenerse en el mercado y en los corazones de los colombianos. Este producto ha pasado de generación en generación por las últimas décadas, ya que este jabón se le han atribuido una gran cantidad de beneficios y usos, acompáñenos a conocer algunos de los datos más relevantes en la historia de esta marca que es casi como un símbolo patrio.

Inicios

La historia de marca de Jabón Rey inicia en los años 40 cuando el señor Otoniel Rey por ese entonces un adolescente de la ciudad Fusagasugá se aventuró a viajar a Bogotá para generar unos ingresos trabajando en una fábrica de jabones llamada Fábricas Unidas que pertenecía al señor Moris, quien años más tarde se convertiría en uno de sus socios. En aquella época los jabones para el lavado de ropa se caracterizaban por su color azul, Otoniel inició labores como operario hasta que se convirtió en todo un químico jabonero gracias a su empeño y dedicación.

Dicho compromiso por su trabajo llevó a desarrollar distintas fórmulas de jabones, pero sólo un prototipo en particular lo motivó a compartirlo con su familia para que lo probaran ( prueba ácida o curación del producto que llaman ahora). Su aceptación muy inmediata, incluso el señor Moris le dio el visto bueno y ran complacido quedó con el producto que decidieron llamarlo Jabón Rey en honor a su creador.

Empresa Dersa

Para el año 1964 con la creación de la empresa Dersa se da inicio a una comercialización a mayor escala. Algunos de los usos atribuidos a este producto son:
Cuidar el cabello, curar el acné, baño de mascotas, brillar ollas, ahuyentar las malas energías, hacer burbujas gigantes, bajar el tinte del cabello, lavar las plantas, brillar el piso y hacer peinados topo punk. Lo cierto del caso es que el producto se ha desarrollado para lavar y su esencia así lo confirma.

Actualidad

A diferencia de muchas marcas, el Jabón Rey no ha tenido grandes cambios a lo largo de su historia pues mantenerse con un diseño básico y algo rústico, conservar el color azul oscuro y un empaque sencillo es lo que le ha permitido conservar su puesto en un mercado cada vez más agobiado con marcas con muchas propuestas de valor, olores y colores. ¿Se imaginan el jabón Rey con un rediseño de marca, empaque o producto?

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados