Historia de Marca: imasD, más que una empresa

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 4 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig


Hace ya casi 10 años nació en Medellín gracias al emprendimiento de Carolina Alzate y David Freyre, (ambos Ingenieros de Diseño de la Universidad EAFIT) un proyecto que en la actualidad seduce, enamora, atrapa, envuelve y mantiene una intensidad constante. Saca lo mejor que existe dentro de una persona y a través de su poder magnético apresa cada elemento que lo mantiene vivo. Es una empresa que involucra y fusiona intereses. Es simplemente apasionante.
 
Bienvenidos a imasD, una compañía que se dedica al diseño de empaques desde una perspectiva de 360 grados, definiendo así su propuesta de valor. Pero para llegar a lo que son hoy, este par de ingenieros pasaron por un sinfín de obstáculos  y equivocaciones que lo único que dejaron fueron aprendizajes y experiencias de vida, expresa Carolina.
 
Y es que en el 2004, después de realizar su práctica académica en HACEB, Carolina se da cuenta que los cortes conservadores y burocráticos no estaban ligados a su filosofía de vida, igualmente se esfuerza en terminar su proyecto de tesis acompañada de David, su fiel compañero de carrera,  ganándose un premio que cambió el curso de sus vidas. HACEB termina comprándoles el diseño de un horno-microondas y con ese dinero deciden crear una empresa ubicada en el barrio Provenza de la ciudad de Medellín (Colombia), la cual se llamó igual que su proyecto de grado: imasD. Pero no todo marchaba tan bien, conseguir clientes era realmente complicado para esa época y no todo el mundo valoraba su portafolio de servicios como realmente correspondía. Dadas las circunstancias, deciden cambiar el enfoque, pero justo en ese momento aparece el proyecto de Agua Oasis de Postobón, lo que les permite seguir confiando en su estrategia.
 
Tanto David como Carolina coinciden en lo esencial, gozan de una filosofía personal bastante parecida y por ello requerían continuar en la construcción del conocimiento, es así como emprenden un viaje a Barcelona. Muy enfocados en observar y aprender cómo trabajaban los grandes laboratorios de diseño, asistieron a ferias especializadas y conferencias que los nutrieron de todo lo que se puede apreciar en el entorno que hoy en día los rodea. Es así como nos cuenta Carolina que a la fecha en imasD llegan mínimo 5 libros mensuales, con la intención de enriquecer cada proyecto y mantener las mentes activas y creativas.
 
Retomando su viaje, regresan a Medellín, ubican su oficina en Interplaza, compran una impresora de prototipado 3D por medio de un préstamo, contratan un diseñador gráfico y viajan a Bogotá en búsqueda de clientes. Ahora, con un portafolio más sólido, logran cautivar a Pino Minino desarrollando el empaque del producto para ganarse el premio PENTAWARDS 2012, además Carolina comienza a escribir para la revista “El Empaque” y a través de ésta logran una mayor visibilidad en el mercado.
 
Es así como comienza a crecer esta empresa llena de libros, marcadores, colores, juegos, snacks, actividades grupales y experiencias que todo aquel que tiene contacto con ellos es capaz de percibir, una empresa donde el concepto de jerarquía es anticuado pues son equipo ante todo. Por lo tanto, diría yo, no es raro verlos recibir infinidades de premios, nominaciones y menciones de honor por medio de proyectos exitosos como el rediseño de la botella de Club Colombia, Ecoflora, Natural Delivery, Frotex, Rencel  y Leche Gloria, entre otros.
 
Hoy en día son 14 personas quienes trabajan en imasD, debido al crecimiento exponencial que han tenido, su oficina se encuentran en Palms Avenue, donde sus puertas se encuentran abiertas para el que crea que un modelo de negocio como el de Google solo le funciona a una empresas como Google. ImasD invierte en la calidad de vida de sus empleados, no existe un horario de entrada ni de salida, simplemente se cumplen objetivos. Se evidencia un impacto bidireccional donde la vinculación con sus clientes refuerza la imagen de marca. Además, es completamente rentable ya que el equipo de trabajo es feliz y por lo tanto se desempeñan mejor en sus labores, crean intensos lazos de lealtad y compromiso y promueven un entorno creativo y productivo que realmente marca la diferencia.
 
Esta Historia de Marca, más que un artículo que demuestre la trayectoria de una compañía, es un artículo de enseñanza, porque sería realmente enriquecedor para el país comenzar a aplicar las estrategias y filosofías internas de imasD en nuestros negocios. Un modelo salido de lo convencional que imprime un poco de sentido común y sensibilidad en el entorno.
 
Los invitamos a ver cada uno de sus proyectos visitando su portal web http://www.grupoimasd.com/
 
1
 
2


 
3


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados