¿Sabes por qué la cerveza Corona se toma con limón en gran parte del mundo? Esta y otras preguntas sobre la marca de cervezas mexicana más famosa las conoceremos en este artículo donde además veremos cómo desde el marketing su botella transparente identifica a la marca.
Inicios de la marca Corona
Como tal la marca de cervezas Corona hace parte del grupo económico llamado Modelo, quienes en 1925 decidieron lanzar al mercado una bebida alcohólica ligera tipo Pilsen y crearon la cerveza Corona. Desde sus inicios esta marca se ha diferenciado no solo por su nombre sino por su empaque, pues es casi la única que en sus presentaciones su botella de vidrio es transparente. ¿Sabes por qué las botellas de cerveza son de colores oscuros? Dado los componentes propios de la cerveza como el lúpulo, la levadura, entre otros, los rayos de luz natural o artificial generan cambios en la composición que como resultado afectan el sabor original de la cerveza. Ahora tienes otro ejemplo de cómo un empaque puede hacerte diferencia en el mercado.
Desde el mercadeo la marca se ha apropiado de esta característica de identidad de marca para promover el siguiente mensaje: “¿por qué usamos una botella transparente? Porque cuando tu usas los mejores ingredientes, no tienes nada para ocultar” [1]
Corona utilizó el ritual creado alrededor de su marca para fidelizar a su mercado, este ritual es muy famoso y hace que exista una clara diferenciación de la marca frente a la competencia “Cerveza Corona… la del limón”. Este ritual no tiene documentado sus inicios, pero se atribuye a los cantineros de la baja California.
Estas son algunas hipótesis:
- Corona tiene un sabor muy suave, y el limón solo le da más sabor.
- Originalmente, la tapa de metal de la cerveza dejaba un borde sucio. La cerveza entonces se servía con un pedazo de limón, para limpiarlo.
- Fue una campaña de marketing de la cervecera. El limón le daba un caché, y generaba intriga sobre el origen de la “costumbre”.
- Los surfistas del norte de México siempre le ponen limón a las cervezas y cuando llego la Corona les era más fácil poner la rodaja de limón que el zumo de limón. Los surfistas estadunidenses que viajaban a México se llevaron la idea a casa.
Subido por: Corona España el 08/03/2013
Producción y Mercadeo
México es el país que más cerveza exporta y mantener esa producción exige tener una de las infraestructuras cerveceras más grandes del mundo, solo una de sus fábricas en 24 horas produce hasta 20 millones de cervezas.
La cerveza Corona se ha vuelto un Icono Nacional y su producción sigue siendo exclusiva de México, esta cerveza es tan famosa y representativa que la empresa ha mantenido su posicionamiento de múltiples formas; una de ellas es con su presencia en la serie de películas de Rápido y Furioso.
En los años próximos a su lanzamiento la cerveza Corona se ha apalancado en el marketing para posicionar y aumentar las ventas de su producto. Es así como entre los años 20´s y 30´s patrocinó eventos populares en México, generó piezas de merchandising como calendarios y destapadores, fue de las primeras marcas en hacer anuncios de neón en los bares, con lo cual llegó a ser la cerveza líder en su país natal.
Diferenciación
Para los años 40´s y siendo coherentes con la identidad de marca, fueron la primera cerveza en imprimir su nombre directamente en la botella y no en etiquetas como tradicionalmente se hacía en el mercado. Esto lo realizaron aprovechando el relanzamiento de la marca al naming de Corona Extra.
Expansión de mercado
Los patrocinios seguían siendo una de las actividades de marketing más fuertes de la empresa y es con esto que en los años 50´s patrocinaban equipos de fútbol y festivales como la Caravana Corona. Algo para rescatar en esta época fue que el grupo empresarial Modelo construyó una escuela para los trabajadores en una de los programas de responsabilidad social corporativa más conocidas en México.
Entre los años 70´s y 80´s la marca realizó su expansión a mercados internacionales iniciando por Estados Unidos, apuntándole a las regiones con más inmigrantes mexicanos como Arizona, California, Nuevo México y Texas. Para poder llegar al resto de los estados del país norteamericano la marca afronto un duro y largo proceso judicial pues en Puerto Rico existía una cervecería con el mismo nombre Corona. En 1979 finalmente obtiene los derechos para utilizar el naming en el resto del país en mención. En los 80´s aprovecho este impulso y llego a otras regiones como Europa y Sur América. ¿Sabías que en España el naming de esta cerveza es Coronita? Esto debido a que la palabra Corona está registrado a nombre de la realiza española.
Finalmente…
Para el año 1997 la cerveza llegó a ser la bebida extranjera más consumida en Estados Unidos por encima de marcas tan destacadas como la holandesa Heineken. Y esto debido en parte a una tradición que se formó a las afueras de México donde la cerveza por los efectos que tenía la botella transparente se empezó a servir con un pequeño trozo de limón en la boca del envase, con el cual se bloqueara el sabor afectado por la luz que ingresaba al producto.
En los años más recientes, la marca le sigue apostando al patrocinio de eventos deportivos como apalancador del posicionamiento en la mente de los consumidores.
Cual es la competencia directa de Corona Extra?
Hola Laura,
Muchas gracias por tu pregunta. Corona Extra tiene varios competidores tanto por el tipo de Cerveza (Es tipo rubia) como por los momentos de consumo, donde su competencia esta desde las cervezas locales o artesanales hasta las internacionales como Miller Light, Budweiser, Heineken, etc.
Saludos.
Una pregunta, ¿consideraríais que Coronita es una empresa global o que más bien es una empresa internacional al tener toda su producción en el país de origen?
Hola Isabel
La cerveza Corona hace parte del Grupo Modelo la cual tiene sus operaciones principales en México, ahora desde el 2013 fue comprada por Anheuser-Busch InBev, empresa cervecera líder a nivel global. Por lo tanto a tu pregunta podría decir que la marca ya pertenece a una empresa global.
Saludos,
Estaba viendo una película noventera con Keanu Reeves y observé que sale mucho cerveza corona. Haciendo memoria recordé haber visto diversas películas entre ellas como las que mencionaban de «Rápido y Furioso» donde salen las coronas.
Mi pregunta es ¿Si de alguna manera corona patrocina las películas o paga publicidad o simplemente las producciones la eligen para las escenas?
Saludos.
Hola Roberto
Dentro del marketing nada pasa por arte de magia, en este caso lo que nos cuentas de Rápido y Furioso se llama BRAND PLACEMENT es cuando aparece la marca, producto o servicio en un espacio no publicitario como películas, video juegos, series, entre otros.
Te recomiendo este video https://www.youtube.com/watch?v=13aw8YLlWo8 donde explicamos este concepto más ampliamente.
Saludos,
Andrés Ramírez
qeu significan los detalles de la etiqueta ?¿
Cuál es el potencial de mercado y de venta de la corona?
La cerveza corona original es de puerto rico y ellos le vendiero la patente a mexico … helloooooo