La famosa marca deportiva Adidas, nació el 1920 en Alemania en la ciudad de Herzogenaurach, cuando Adolph Dassler hijo de una lavandera y un zapatero creo sus primeros diseños de calzado deportivo. En aquella época los zapatos eran de cuero, hechos a mano y ninguno ofrecía protección especial para los deportistas. Adolph se distinguía por ser un entusiasta del deporte y quería desarrollar un calzado para deportistas, y aunque las circunstancias de la post guerra en Alemania no eran alentadoras, él no se rindió y en la lavandería de su madre inicio su empresa.
Las circunstancias en Alemania no eran fáciles, las máquinas de producción eran pocas, no había suficiente energía eléctrica para producir, la materia prima escaseaba, la inflación y el desempleo no paraban. Tanto así que Rudolf, el hermano de Adolph decidió unirse al negocio y el 1 de Julio de 1924 inauguraban en aquel entonces “Gebrüder Dassler Schuhfabrik” (Fábrica de calzado deportivo Hermanos Dassler) Rudolf tenía experiencia en ventas y se encargó de las labores administrativas, mientas que Adolf se encargaría de la producción y desarrollo de productos. Luego de largas jornadas de trabajo, su capacidad productiva llego a 50 pares de zapatos al día. En 1925, la empresa obtiene patentes por modelos de calzados con clavos en su suela para atletismo y zapatillas con cordones para fútbol. Estos productos llegan a tener tanto éxito que incentivaron la idea de Adolph a crear calzado especializado que protegiera a los atletas en sus respectivas disciplinas. En 1927 la producción de zapatos llego a 100 pares al día.
En los juegos olímpicos de Ámsterdam en 1928 varios atletas utilizaron los productos de los hermanos Dassler, al año siguiente producen una nueva versión de las zapatillas para futbol. Para las olimpiadas de los Ángeles en 1932, la marca recibe un impulso mediativo debido a que un atleta alemán obtiene la medalla de broce utilizando las zapatillas Dassler. Durante esa década la empresa genera más de 100 empleos y produce 30 modelos de calzado para 11 disciplinas deportivas. Desde ese entonces las olimpiadas se convirtieron la principal plataforma para promocionar sus productos. En Berlín 1936, 40 medallas de oro fueron obtenidas por atletas que utilizaban dichas zapatillas.
No todo fue color de rosa para la marca alemana, durante la segunda guerra mundial Adolf Hitler confisco la fábrica de producción; en la post guerra los hermanos lograron salvar la empresa de algunas dificultades como la obtención de materia prima y las pobres condiciones de producción. Esta dura época genero diferencias entre los hermanos al punto que ellos iniciaron sus proyectos por aparte. Rudolf fundo Puma y Adolf creo Adidas. El naming de esta marca nació de las iniciales del apodo de Adolf, a quien llamaban Adi y a su apellido Dassler.
Con la idea de llamar la atención y generar un distintivo Adidas diseña su logotipo de tres rayas y registra la marca el 18 de agosto de 1949. En los juegos Olimpicos de Helsinki en 1952 Adidas se convirtió en la marca más utilizada por los deportistas. En la copa mundial de futbol de 1954 Alemania gana el mundial utilizando zapatillas diseñadas por Adi Dessler, en los olímpicos de Melbourne 1956 el 75% de los atletas utilizaban calzados de la marca alemana. En 1978, Adi Dessler muere dejando más de 700 patentes donde ya se incluía prendas deportivas, balones, entre otros.
En los años 90 la marca realiza varias jugadas administrativas donde se une con la marca Salomon especialista en productos para la práctica de esquí en nieve. Luego de varios fracasos financieros la marca Adidas y sus marcas derivadas llegaron a ser el complejo de productos deportivos más grande del mundo. Con un total de 600 modelos de calzado deportivo y más de 1.500 prendas deportivas. Más adelante Adidas compra las marcas Taylor Made golf y Maxfli, y en el 2005 adquiere la famosa marca inglesa Reebok por aproximadamente 3.5 Billones de dólares.
Cada año esta grandiosa marca sigue aumentando su valor y su posicionamiento entre los consumidores. En el 2006 se convierte en la marca patrocinadora de la NBA, en los mundiales de fútbol se consolida con uno de los patrocinadores oficiales y el productor de los balones de dicho torneo, desarrolla campañas de marca tan fuertes como #impossibleIsNothing y #AdidasIsAllIn.