Bien dicen por ahí, que de los errores se aprende, por esta razón, queremos rescatar algunas prácticas que dejan que desear en las redes sociales, para que a tu marca no le ocurra lo mismo.
En días pasados, revisando nuestro archivo, nos encontramos dos post desafortunados: Uno publicado por Adidas y otro por Coca-Cola, ambos durante la época del pasado mundial de fútbol. Por fortuna, errar es humano y reconocer los errores es de valientes, y ambas marcas tuvieron la grandeza de dar la cara y disculparse. Sin embargo, ya el dañó estaba hecho:
Otro fue el famoso caso de Starbucks en Argentina, a quienes también les alabamos su aclaración minutos más tarde:
Y el de CNN en México, que aunque no fue en contra de ninguna persona, país o empresa, sin duda atentó contra el buen uso del idioma. A ellos también un ¡viva! de grandeza por resarcir su error:
La reflexión de fondo es la siguiente porque a todos nos puede ocurrir, en primer lugar es de vital importancia tener un buen community manager, no se trata de ubicar a cualquier persona en este importante puesto, además quien esté al frente de las redes sociales, debe tener absoluta claridad sobre el ADN de la marca, su tono, su interés de comunicación, su alma y su mandala. Adicionalmente, es fundamental clasificar correctamente el material de las redes en una parrilla de planeación, donde no todo el material es adecuado para todas las redes sociales. Y como último tip básico recomendamos diferenciar las publicaciones de línea de las de última hora, donde las últimas requieren de más atención, pues se tiene menos tiempo para su corrección.
Sin duda, siguiendo los tips anteriores se evitarán varios momentos incómodos para la marca, sin embargo, igual una mala hora la tenemos todos, por eso es fundamental hacer lo que los casos de hoy han hecho con tanta altura: Dar la cara y ofrecer disculpas.
¡Muchos éxitos community manager!