Hasta los más grande cometen errores: Caso Kelloggs

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Alejandro Arias


Como es sabido, Kelloggs es una multinacional estadounidense, llena de aciertos en el mercado en sus más de 100 años de historia. Sin embargo, como a todos nos puede pasar, a veces los proyectos emprendidos no arrojan el resultado que esperamos, y en este caso Kelloggs no fue la excepción. Los invito a que estudiemos un poco esta situación, con el fin de aprender de esta experiencia.

 

 

 

Inspirados en conceptos tan valiosos como el co-branding, el consumo de conveniencia, las alianzas, los bienes complementarios, los productos “lunchables”, la portabilidad de los alimentos y el “todo en uno”, Kelloggs bajo el naming Cereal Mates (la pareja de cereal) lanzó al mercado una solución que incluía el empaquetado del cereal con un contenedor de leche y con una cuchara, es decir, todo lo que el consumidor necesita para su desayuno en un solo producto. Además con importantes ventajas como “sacar el cereal del consumo del hogar” pues con esta idea podía llevarse fácilmente a cualquier lugar, así como ventajas logísticas al tratarse de leche larga vida, lo cual no incluía la inversión de cadena de fríos a la hora de transportar o almacenar el producto.

 

 

Sin embargo, la idea que aparentemente era genial, terminó siendo retirada de los puntos de venta en 1999, tras dos años de trabajo intenso e importantes intentos por su éxito, ¿por qué? A continuación, compartiremos algunas de las razones que explican la no aceptación del mercado:

 

Si bien el mix era perfecto en el papel, para el consumidor no era agradable recibir una leche tibia, que no había sido refrigerada, ya que el sabor aprendido del cereal es con leche fría. Así las cosas, con el fin de solucionar esta primera barrera de aceptación, Kelloggs optó por negociar un espacio en los lineales de fríos en los supermercados, y ubicar su nuevo producto en las neveras de los mismos, lo cual garantizaba la temperatura fría de la leche. Sin embargo, allí surgió otro inconveniente: el consumidor se perdió a la hora de encontrar el producto, pues en su mente estaba que si era cereal, debía estar en el lineal de los cereales, razón por la cual no lo encontraban a la hora de comprarlo.

 

Por otro lado, la publicidad de Kelloggs Mates, buscaban destacar una de las posibles bondades del producto: la practicidad de los niños para ellos mismos servirse el cereal, pues encontraban todo en un solo paquete. Sin embargo, cuentan algunos expertos, que la facilidad de apertura no era tal como para ser amigable con los consumidores infantiles.

 

De este modo, y a pesar de los múltiples esfuerzos de Kelloggs, el final es el que hoy todos evidenciamos: Las góndolas de los supermercados actuales ya no ofrecen más Cereal Mates, pues el producto fue retirado del mercado.

 

 


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados