Cada día nos encontramos rodeados de infinidad de marcas que compiten entre sí para ganarse la preferencia de sus consumidores, sin embargo éste en ciertas ocasiones demuestra una afinidad mayor por una marca comparada con otras y esto puede deberse a lo que llamamos marca ingrediente.
 
Una marca ingrediente es una estrategia de apalancamiento, donde dos marcas forman una alianza para crear una nueva unidad de venta, en esta existe una marca principal y una subordinada. La distribución del producto la realiza la marca principal.
 
Bon Yurt es un caso de éxito de marca ingrediente, donde alpina es la marca principal, ésta suministra el yogurt y realiza la distribución del producto y Kellogg’s es su aliado estratégico que provee el cereal.
 
Así mismo, muchos hemos visto varios casos de éxito como McFlurry de McDonald’s que en su producto regular tiene una alianza con Oreo y M&M’s y en sus ediciones limitadas se ha visto marcas subordinadas como Panelitas Copelia, Brownie Mama-ia, Snickers, Kit Kat, entre otros.
 

McFlurry: https://pbs.twimg.com/media/CB_1fEvW4AADQdd.png

McFlurry: https://pbs.twimg.com/media/CB_1fEvW4AADQdd.png


 
El rol de la marca subordinada es generar valor a la marca principal, sin embargo se debe tener mucho cuidado, ya que una “mala jugada” por parte de ésta puede generarle menor credibilidad y reputación a la marca principal.
 
Es así, como las marcas deben ser muy cuidadosas en escoger a sus aliados estratégicos, más que generar valor es tener la tranquilidad de que tu marca se potencializará y estará en boca de todos por una asociación positiva, más no por un factor negativo.
 
Paulina FIRMA