El poder de la marca ¿Por qué es importante la marca?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Actualmente, la marca Google tiene un valor de 56,6 billones de dólares[1], Coca-Cola de 56,1… ¿Qué tienen en común estas marcas? Su costo de creación fue cero (0) dólares. Vemos otro ejemplo, la marca Nike costó 35 dólares hoy por hoy vale 22,1 billones de dólares. Con estos datos busco resaltar el valor que tienen en la actualidad  y no el costo de creación, veamos pues el poder que tiene una marca y su importancia, el por qué hay tanto material académico para éste, él por qué es tan importante su buena gestión, por qué nuestro blog Expertos en Marca tiene un espacio tan amplio para este tema y por qué en la empresa que labores debe de tenerla siempre a la vista.
 
Si bien la historia de la marca se puede asociar con las protomarcas que se evidencian desde los tiempos de la prehistoria, su inicio más formal se dio desde la época de la Revolución Industrial en Inglaterra y en Francia con el Convenio de Paris. Y así como su historia ha cambiado las funciones que desempeña, pues en sus inicios se utilizaban para delimitar objetos, distinguir productos,  y materiales, entre otros, hoy por hoy su importancia es tan grande que hasta las empresas más pequeñas se deben ocupar de su buena administración y proyección.
 
Actualmente, la importancia de la marca radica en el valor que le otorga a sus dueños, y al vínculo emocional que genera con los usuarios, veamos un ejemplo: la marca TATA Motors de la India compró Jaguar y Range Rover, marcas de carros de lujo y gran reconocimiento por un valor de 2,56 billones de dólares, pero en realidad compraron fábricas, materias primas o ¿algo así? No, en realidad compraron años y años de trabajo de marca, de emociones hacia sus clientes y un posicionamiento muy alto en las mentes de los consumidores, que de hacerlo solo con la marca TATA Motors tardarían años en lograr algo similar. De igual manera sucedió cuando Kraff compró Cadbury por 19,5 billones de dólares.
 
No importa si la empresa recién es una idea, o lleva años en el mercado, sus dueños se deben ocupar de crear y mantener la marca, hacer que crezca su valor de marca y con ello el vínculo emocional con los consumidores. El consumidor de hoy compra marcas, aquellas marcas que tienen una idea fuerte y construida. Una buena marca puede llegar a ser el activo más valioso de toda una compañía por eso su función va más allá de marcar un producto o servicio, un marca permitirá diferenciarse a niveles emocionales con su competencia, volverlo más rentable y duradero a lo largo del tiempo ¿No les gustaría lograr eso? Pues bueno, la invitación es dar una nueva mirada a su marca y vincularla con el desarrollo del resto de las actividades organizacionales.
 
[1] Fuente: Forbes 09 de noviembre de 2014 http://www.forbes.com/powerful-brands/list/#page:1_sort:2_direction:desc_search:

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados