El marketing, sus campañas y diversas estratégicas pueden tener múltiples objetivos, desde incrementar las ventas de una marca o producto determinado, hasta adaptarse a un nuevo consumidor, pasando por el aumento del market share, la generación de una noticia en el medio y el bienestar del consumidor.
El día de hoy les compartimos un caso que pretende llamar la atención de los transeúntes del metro de Nueva York con respecto a un tema tan discutido como es la presunta discriminación laboral con respecto a los géneros. Así, el diseñador gráfico japonés Kazunori Shiina, dio vida a su idea, al decorar las escaleras mecánicas y eléctricas de una estación del metro de la Capital del Mundo, donde, si bien ambas conducen al mismo lugar, unas (las mecánicas) requieren de un esfuerzo adicional para llegar a la cima, con respecto a las escaleras eléctricas. Esta situación la metaforiza creativamente con la situación de ascenso laboral de los hombres y las mujeres: si bien, ambos pueden llegar arriba, según el creativo, a las mujeres, debido a la presunta discriminación de género, les implica un esfuerzo adicional obtener el resultado.
Para lograr lo anterior, la teoría del color, así como la simbología de la idea, toman un papel bastante relevante, al asociar a las mujeres con el tono rosa y a los hombres con el característico azul.
Más que continuar con la polémica sobre si existe o no discriminación de géneros en el mercado laboral y qué tan justo o no sea esta situación, nos interesa resaltar el rol que juega el marketing, y la manera tan creativa, clara y llamativa como una activación de marca puede estar a la vanguardia de los temas sociales del mundo.